EL PAIS28 de noviembre de 2023

El Polo Obrero marchó para reclamar el aguinaldo y advirtió de nuevas protestas

Además del pago por el sueldo anual complementario, las organizaciones reclamaron que se garanticen alimentos para diciembre y un aumento de los programas sociales "equivalente a la inflación".

El Polo Obrero y otras organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera se movilizaron este martes a los ministerios de Economía y Desarrollo Social para reclamar el pago del medio aguinaldo de fin de año y que se garanticen alimentos, mientras que advirtieron que "volverán a marchar en pocos días si Sergio Massa no cumple con sus obligaciones".

El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que "marchamos hasta el Ministerio de Economía porque queremos saber dónde está (el ministro Sergio) Massa. ¿Se tomó vacaciones?".

 

El dirigente de una de las organizaciones que integra Unidad Piquetera sostuvo que "no es momento de vacaciones, todos estamos cansados, pero llegando fin de año" y afirmó que "hay que poner las responsabilidades sobre la mesa y resolver los problemas que la gente tiene, más allá del gobierno que venga".

"Massa tiene que liberar los fondos y respetar los acuerdos", enfatizó Belliboni y advirtió que mientras movilizaban al Ministerio de Economía, nos enteramos que Massa anunció que no va a haber ningún tipo de partidas presupuestarias que no sean acordadas con el (presidente electo, Javier) Milei".

El dirigente mostró preocupación al considerar que "hay cosas que son del actual Gobierno, de la actual administración y tienen que cumplirlas" y apuntó que "no puede adjudicarle la responsabilidad de la distribución presupuestaria a un gobierno que todavía no asumió".

 

Belliboni insistió en que la declaración del ministro de Economía es "absolutamente improcedente" y "violatoria de sus obligaciones".

Y advirtió que si el ministro no gobierna hasta el 10 de diciembre, "probablemente tengamos que volver a movilizarnos en los próximos días".

La movilización que se hizo en la puerta del Ministerio de Economía, donde llegaron procedentes del Ministerio de Desarrollo Social, concluyó a las 13.30 .

Desde las 10 los manifestantes se habían concentrado en la intersección de las Avenidas 9 de julio y San Juan, y marcharon por dos carriles de la 9 de Julio hasta la sede de la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz , donde entregaron un petitorio.

Luego, continuaron hasta el Obelisco, por Avenida de Mayo, hasta llegar al Ministerio de Economía, ubicado frente a Plaza de Mayo.

También se movilizaron el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), el Movimiento 29 de Mayo, el Movimiento Argentina Rebelde, el Bloque Piquetero Nacional, el Movimiento Rebelión Popular, el Frente de Desocupados Unidos y el Movimiento Barrial de los Trabajadores, la Izquierda Socialista Latinoamericana y la William Cook.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.