EL PAIS28 de noviembre de 2023

El Polo Obrero marchó para reclamar el aguinaldo y advirtió de nuevas protestas

Además del pago por el sueldo anual complementario, las organizaciones reclamaron que se garanticen alimentos para diciembre y un aumento de los programas sociales "equivalente a la inflación".

El Polo Obrero y otras organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera se movilizaron este martes a los ministerios de Economía y Desarrollo Social para reclamar el pago del medio aguinaldo de fin de año y que se garanticen alimentos, mientras que advirtieron que "volverán a marchar en pocos días si Sergio Massa no cumple con sus obligaciones".

El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que "marchamos hasta el Ministerio de Economía porque queremos saber dónde está (el ministro Sergio) Massa. ¿Se tomó vacaciones?".

 

El dirigente de una de las organizaciones que integra Unidad Piquetera sostuvo que "no es momento de vacaciones, todos estamos cansados, pero llegando fin de año" y afirmó que "hay que poner las responsabilidades sobre la mesa y resolver los problemas que la gente tiene, más allá del gobierno que venga".

"Massa tiene que liberar los fondos y respetar los acuerdos", enfatizó Belliboni y advirtió que mientras movilizaban al Ministerio de Economía, nos enteramos que Massa anunció que no va a haber ningún tipo de partidas presupuestarias que no sean acordadas con el (presidente electo, Javier) Milei".

El dirigente mostró preocupación al considerar que "hay cosas que son del actual Gobierno, de la actual administración y tienen que cumplirlas" y apuntó que "no puede adjudicarle la responsabilidad de la distribución presupuestaria a un gobierno que todavía no asumió".

 

Belliboni insistió en que la declaración del ministro de Economía es "absolutamente improcedente" y "violatoria de sus obligaciones".

Y advirtió que si el ministro no gobierna hasta el 10 de diciembre, "probablemente tengamos que volver a movilizarnos en los próximos días".

La movilización que se hizo en la puerta del Ministerio de Economía, donde llegaron procedentes del Ministerio de Desarrollo Social, concluyó a las 13.30 .

Desde las 10 los manifestantes se habían concentrado en la intersección de las Avenidas 9 de julio y San Juan, y marcharon por dos carriles de la 9 de Julio hasta la sede de la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz , donde entregaron un petitorio.

Luego, continuaron hasta el Obelisco, por Avenida de Mayo, hasta llegar al Ministerio de Economía, ubicado frente a Plaza de Mayo.

También se movilizaron el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), el Movimiento 29 de Mayo, el Movimiento Argentina Rebelde, el Bloque Piquetero Nacional, el Movimiento Rebelión Popular, el Frente de Desocupados Unidos y el Movimiento Barrial de los Trabajadores, la Izquierda Socialista Latinoamericana y la William Cook.

Te puede interesar

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles