EL PAIS29 de noviembre de 2023

Javier Milei confirmó que eliminará la Secretaría de Comercio

El presidente electo dio a conocer otra de sus decisiones, en la previa a su asunción el 10 de diciembre en reemplazo de Alberto Fernández. "No va a existir en el sentido que le dieron históricamente los gobiernos", aclaró.

El presidente electo, Javier Milei, confirmó que eliminará la Secretaría de Comercio Interior, en la previa a su asunción como nuevo mandatario el 10 de diciembre en reemplazo de Alberto Fernández.

 En diálogo con El Observador 107.9, Milei fue consultado sobre si suprimirá la Secretaría de Comercio Interior. "Obvio, no tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", expresó.

En tal sentido, expuso que buscará una liberación de la mayor cantidad posible de precios: "No va a existir en el sentido que le dieron históricamente los gobiernos. Todos los precios que pueda de la economía, los voy a liberar. Hay algunos que todavía no puedo hacerlo por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno".

Milei y la gira por Estados Unidos


Por otra parte, se refirió a su gira en Estados Unidos, de la que formó parte un encuentro con Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional del mandatario de ese país, Joe Biden. "Estamos muy satisfechos. Sobrepasó nuestras expectativas. La reunión con Sullivan fue superlativa. Hablamos de las cuestiones internas, los desafíos que tenemos a nivel macroeconómico. Estados Unidos ofreció apoyarnos en lo financiero y con inversiones", detalló.

Luego, el líder de La Libertad Avanza apuntó hacia sus principales decisiones económicas: "Estamos haciendo los ajustes de sintonía fina, de modo tal de alcanzar los mejores resultados posibles en función de la herencia monstruosa que estamos recibiendo. Es la peor herencia de la democracia, sin dudas. Tenemos armado el paquete central de medidas para cortar el déficit fiscal y desregular la economía".

"Si no tomamos conciencia de la crisis plantada, de esto no salimos. Imprimir billetes termina en un desastre", agregó en este marco.

Fuente: C5N

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.