
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El presidente electo dio a conocer otra de sus decisiones, en la previa a su asunción el 10 de diciembre en reemplazo de Alberto Fernández. "No va a existir en el sentido que le dieron históricamente los gobiernos", aclaró.
EL PAIS29/11/2023El presidente electo, Javier Milei, confirmó que eliminará la Secretaría de Comercio Interior, en la previa a su asunción como nuevo mandatario el 10 de diciembre en reemplazo de Alberto Fernández.
En diálogo con El Observador 107.9, Milei fue consultado sobre si suprimirá la Secretaría de Comercio Interior. "Obvio, no tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", expresó.
En tal sentido, expuso que buscará una liberación de la mayor cantidad posible de precios: "No va a existir en el sentido que le dieron históricamente los gobiernos. Todos los precios que pueda de la economía, los voy a liberar. Hay algunos que todavía no puedo hacerlo por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno".
Milei y la gira por Estados Unidos
Por otra parte, se refirió a su gira en Estados Unidos, de la que formó parte un encuentro con Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional del mandatario de ese país, Joe Biden. "Estamos muy satisfechos. Sobrepasó nuestras expectativas. La reunión con Sullivan fue superlativa. Hablamos de las cuestiones internas, los desafíos que tenemos a nivel macroeconómico. Estados Unidos ofreció apoyarnos en lo financiero y con inversiones", detalló.
Luego, el líder de La Libertad Avanza apuntó hacia sus principales decisiones económicas: "Estamos haciendo los ajustes de sintonía fina, de modo tal de alcanzar los mejores resultados posibles en función de la herencia monstruosa que estamos recibiendo. Es la peor herencia de la democracia, sin dudas. Tenemos armado el paquete central de medidas para cortar el déficit fiscal y desregular la economía".
"Si no tomamos conciencia de la crisis plantada, de esto no salimos. Imprimir billetes termina en un desastre", agregó en este marco.
Fuente: C5N
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.