El Consejo Superior de la UNPA sesiona en Caleta Olivia
El órgano de gobierno de la Universidad celebrará hoy jueves y viernes la última reunión ordinaria del año, que estará signada por la despedida del Rector Hugo Rojas y el inicio de las funciones habituales para los/as representantes surgidos/as de los comicios de octubre. En el temario se destacan Presupuesto y Calendario Académico 2024.
Autoridades y representantes docentes, NODOCENTES y estudiantiles de Rectorado y las cuatro unidades académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral asistieron hoy en Caleta Olivia al Taller de Presupuesto, en el marco de una jornada preparatoria para la última sesión ordinaria del Consejo Superior, que se desarrollará jueves y viernes en la sede que la casa de altos estudios posee en esta ciudad.
La Charla- Taller ‘¿Cómo interpretar el presupuesto de la Universidad?’, a cargo del Secretario de Hacienda y Administración de la UNPA, Lic. Juan Manuel Acosta – actividad que se implementa desde 2013 bajo distintos títulos y modalidades- permite capacitar a los/as integrantes del Consejo Superior, quienes mañana deberán dar tratamiento al cálculo de recursos para el ejercicio económico 2024, entre otros temas destacados que integran el orden del día de la sesión.
Cabe remarcar además que de trata de autoridades y consejeros/as nuevos/as, surgidos de los comicios del pasado 6 de octubre. Si bien sesionaron de manera extraordinaria el 9 noviembre en esta misma ciudad para nominar a los/as integrantes de la Asamblea Universitaria que al día siguiente eligieron Rectora y Vicerrectora, es la primera vez que intervendrán en los temas propios del cogobierno y la vida de la universidad.
La sesión de mañana y el viernes será especial también por ser la última presidida por el Ing. Hugo Santos Rojas, quien está culminando su segundo mandato como Rector de la UNPA. Según se informó hoy, el 11 de diciembre a las 17:00, en la Sala de Conferencias ‘Iris Bergero’ del Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos, asumirán las máximas autoridades unipersonales electas recientemente por la Asamblea, Prof. Roxana Puebla e Ing, María Eugenia de San Pedro, como Rectora y Vicerrectora respectivamente.
Entre los temas destacados de la última reunión ordinaria del año, además de Presupuesto, se destacan Calendario Académico 2024 y cronograma de sesiones para el año próximo. En el cierre de la primera jornada está previsto, como es habitual, el reconocimiento a los/as trabajadores/as docentes y NODOCENTES de la sede anfitriona que cumplen 20, 25 o 30 años de desempeño en la institución.
El temario de la sesión se encuentra disponible en www.unpa.edu.ar
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.