Confirman que los tres cuerpos hallados son de los andinistas desaparecidos en la cordillera de Los Andes
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmó la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo.
El organismo estatal agregó que seguirán desplegados en el lugar con “motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos”. Senapred y Carabineros de Chile informaron que personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile fueron quienes, durante esta tarde, encontraron los cuerpos en el Cerro Marmolejo, en un despliegue multidisciplinario en la alta montaña.
Desde el pasado miércoles, tres andinistas argentinos se encontraban extraviados en el Cerro Marmolejo que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.
Habló la sobrina de uno de los argentinos perdidos en la Cordillera
Las tres andinistas argentinos tuvieron un último contacto el miércoles y desde entonces no se sabía más nada de ellos, por lo que, el sábado se activó, de manera privada, en el que se encontró la carpa de los andinistas y los equipos.
“Las últimas novedades es que ayer (domingo) bajó un helicóptero del GOPE a los 4800 metros, así que desde ahí los rescatistas van a subir porque se piensa que los chicos están cerca de la cumbre”, contó María Jesús, sobrina del guía, en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.
En esa misma línea, la joven explicó que el último contacto que se tuvo es el miércoles durante la tarde noche “diciendo que el clima era muy bueno y que iban a intentar la cumbre”. “El sábado se activa un protocolo de manera privada donde se va con un helicóptero y un grupo de rescatistas. Una de las personas que vive en Chile, que era quien iba a mostrar el recorrido que habían empezado a hacer la expedición y ahí encontraron la carpa y los equipos. Por eso estimamos que tiene que estar en el trayecto entre la cumbre y la carpa”, agregó.
Por otra parte, consultada sobre posibles teorías de lo que pudo haber sucedido, la sobrina del guía aseguró que “la montaña es un deporte sumamente complejo y lo que pudo haber pasado son infinitas”. “Podemos hacer muchas especulaciones, pero solo son conjeturas”, subrayó.
Por otro lado, aseguró que su tío es “es un guía sumamente experimentado”: “Lo que podemos decir es que él tiene más de 62 expediciones en muchas partes del mundo y sabe cómo moverse en la montaña. Eso es lo que a nosotros nos mantiene esperanzados que pueden haber tenido cualquier contingencia pero que están por ahí y los vamos a encontrar”.
“Son momentos absolutamente duros y estamos agradecido con todas personas que están apoyando y nosotros nos apoyamos en la experiencia que tiene Ignacio y que son todas personas preparadas y si bien el clima puede jugar una mala pasada, esperamos que de manera estratégica puedan tener la lucidez de estar resguardándose donde sea que estén en la montaña”, señaló.
El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la Cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar.
Fuente: C5N
Te puede interesar
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.
Javier Milei agasajó a diputados propios y afines con una cena en la Quinta de Olivos
El Presidente se encuentra en la misión de asegurarse de que el Congreso no apruebe leyes como la suba de jubilaciones, que van en contra de su "déficit cero".
Expectativa por el fallo de la justicia de Nueva York sobre el embargo a YPF
Se definirá si el Estado argentino debe o no entregar el 51% de las acciones como indemnización.
Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia