
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
ACTUALIDAD04/12/2023El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmó la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo.
El organismo estatal agregó que seguirán desplegados en el lugar con “motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos”. Senapred y Carabineros de Chile informaron que personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile fueron quienes, durante esta tarde, encontraron los cuerpos en el Cerro Marmolejo, en un despliegue multidisciplinario en la alta montaña.
Desde el pasado miércoles, tres andinistas argentinos se encontraban extraviados en el Cerro Marmolejo que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.
Habló la sobrina de uno de los argentinos perdidos en la Cordillera
Las tres andinistas argentinos tuvieron un último contacto el miércoles y desde entonces no se sabía más nada de ellos, por lo que, el sábado se activó, de manera privada, en el que se encontró la carpa de los andinistas y los equipos.
“Las últimas novedades es que ayer (domingo) bajó un helicóptero del GOPE a los 4800 metros, así que desde ahí los rescatistas van a subir porque se piensa que los chicos están cerca de la cumbre”, contó María Jesús, sobrina del guía, en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.
En esa misma línea, la joven explicó que el último contacto que se tuvo es el miércoles durante la tarde noche “diciendo que el clima era muy bueno y que iban a intentar la cumbre”. “El sábado se activa un protocolo de manera privada donde se va con un helicóptero y un grupo de rescatistas. Una de las personas que vive en Chile, que era quien iba a mostrar el recorrido que habían empezado a hacer la expedición y ahí encontraron la carpa y los equipos. Por eso estimamos que tiene que estar en el trayecto entre la cumbre y la carpa”, agregó.
Por otra parte, consultada sobre posibles teorías de lo que pudo haber sucedido, la sobrina del guía aseguró que “la montaña es un deporte sumamente complejo y lo que pudo haber pasado son infinitas”. “Podemos hacer muchas especulaciones, pero solo son conjeturas”, subrayó.
Por otro lado, aseguró que su tío es “es un guía sumamente experimentado”: “Lo que podemos decir es que él tiene más de 62 expediciones en muchas partes del mundo y sabe cómo moverse en la montaña. Eso es lo que a nosotros nos mantiene esperanzados que pueden haber tenido cualquier contingencia pero que están por ahí y los vamos a encontrar”.
“Son momentos absolutamente duros y estamos agradecido con todas personas que están apoyando y nosotros nos apoyamos en la experiencia que tiene Ignacio y que son todas personas preparadas y si bien el clima puede jugar una mala pasada, esperamos que de manera estratégica puedan tener la lucidez de estar resguardándose donde sea que estén en la montaña”, señaló.
El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la Cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar.
Fuente: C5N
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.