Se presentó la nueva Libreta de Infancia Saludable
Durante la jornada, el Ministerio de Salud y Ambiente realizó la presentación de los primeros ejemplares de la nueva Libreta de Infancia Saludable, los cuales serán distribuidos a todas las niñas y niños nacidos en la provincia de Santa Cruz.
Desde el Gobierno provincial, a través de la cartera Sanitaria, conducida por su titular, Claudio García, se impulsó la actualización de la Libreta de Infancia Saludable.
La misma fue elaborada por la Dirección Provincial de Determinantes de la Salud, a cargo de Laura Ibáñez, junto a la Dirección Provincial de Comunicación Estratégica, quienes trabajaron en la actualización del contenido y el diseño de la propuesta gráfica, en articulación con la Imprenta oficial dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, quien garantizó la impresión de los ejemplares.
La Libreta de Infancia Saludable presentada en el día de hoy en sala de situación del Ministerio de Salud y Ambiente, cuenta con un renovado diseño y mejoras en cuanto a perspectivas de inclusión, género y diversidad. Además, se incorpora importante información relacionada a la persona gestante, datos de la niña o niño, antecedentes perinatales, donde se registra el seguimiento de los controles de salud desde su concepción hasta la adolescencia y todo el desarrollo de salud integral a lo largo de su infancia.
La nueva libreta suma una importante novedad que son los códigos QR “Quick Response”, este formato innovador es un código de respuesta rápida y permite, al ser escaneado mediante cualquier smartphone, poder visualizar más información para quienes quieran tener más conocimiento sobre todo lo que implican las recomendaciones dentro de la libreta.
Además, se incorpora información relacionada a serología cogestante, cuidados para un sueño seguro, beneficios de la lactancia desde una perspectiva de diversidad, alimentación complementaria, derechos, prevención de accidentes en el hogar, preparación y manipulación correcta de alimentos, certificación de enfermedades padecidas, un nuevo esquema del desarrollo de la infancia accesible sumado a la actividad física a partir del año de vida.
Como novedad se incorpora la ficha de salud sexual para adolescentes, donde a partir de los 13 años tienen el derecho sobre su salud sexual y reproductiva, teniendo la posibilidad de solicitar una consulta médica sin tener que estar acompañado de una persona adulta.
Asimismo, se realiza la modernización y actualización del Calendario Nacional de Vacunación, haciendo fundamentalmente hincapié en que su aplicación es de manera gratuita y que beneficia a proteger a toda la población.
Las Libretas de Infancia Saludables se están distribuyendo a toda la provincia para su utilización en las localidades y ya se encuentra disponible en formato digital imprimible en el sitio web de salud: https://saludsantacruz.gob.ar/portal/libreta-infancia-saludable/
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.