LA PROVINCIA 08 de diciembre de 2023

Se fortalece el quehacer productivo con equipamiento para 21 emprendedores santacruceños

Este miércoles, en la sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, se realizó la entrega de equipamiento a emprendedores de la Economía Social, dando continuidad al fortalecimiento de los mismos, como parte de las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno de Santa Cruz.

Se trata de emprendimientos productivos enmarcados en el programa provincial “Santa Cruz Incluye”, que van desde los rubros de gastronomía a construcción. El acto de entrega fue presidido por la ministra de Desarrollo Social, Belén García, quien se encontraba acompañada por la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso; junto con integrantes de los distintos equipos del ente público.
 
En este contexto, la titular de la Cartera Social señaló: "Nuestra gobernadora Alicia Kirchner nos encomendó trabajar hasta el último momento, y eso es lo que estamos haciendo. Cuando vemos trabajar a este equipo, notamos el esfuerzo que han hecho para que estos  21 emprendedores puedan terminar el año con un poco más de alivio, sabiendo que con su propio esfuerzo y un Estado presente van a poder salir adelante”.  
 
En medio de un clima emotivo, García resaltó el trabajo realizado por el equipo de las Secretarías de Estado de Economía Social y de Gestión Financiera, en virtud de la actual contingencia económica y el acceso a proveedores, cuya gestión arbitrada por las mencionadas áreas permitió que se concrete la entrega de la maquinaria, que brinda un salto cualitativo a cada emprendedor.

“Me llena de orgullo saber que este último encuentro sintetice uno de los espíritus más grandes de este ministerio, que es la mano tendida. Desarrollo social tiene muchas de cuestiones complejas y difíciles de llevar adelante por los equipos todos los días, pero quizás, tanto en áreas como deporte o economía social. nos dan estos momentos que nos llenan de felicidad, y saber que este Ministerio vale por sí mismo, no solo para enfrentar las cuestiones más duras de las familias, sino también para tender la mano y salir adelante”, concluyó la ministra Belén García.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.