LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2023

Claudio Vidal: “Es hora de trabajar”

Así lo indicó el gobernador electo tras la jura de los 24 legisladores provinciales. Asimismo, habló sobre su asunción el día de mañana, las medidas a tomar y la importancia de recuperar la cultura del trabajo.

Este sábado se realizó la Sesión Preparatoria de la Legislatura provincial y la jura de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz, donde El Mediador pudo dialogar con el gobernador electo Claudio Vidal.

En este contexto, Vidal precisó: “La verdad que estoy emocionado y la cercanía de la comunidad te da la tranquilidad que nuestro mensaje en campaña fue escuchado y es lo que justamente la sociedad está reclamando. Ahora es hora de trabajar”.

Al ser consultado sobre cómo será su asunción el día de mañana, el gobernador electo indicó: “Esperamos mucha participación y ya estamos trabajando con todas las localidades. Hay mucho interés de participar, pero hay que esperar a mañana a ver cómo sale todo. Seguramente va a ser un acto muy emotivo con mucha gente del interior, autoridades, fuerzas armadas, intendentes y diputados”.

Y continuó: “El discurso de mañana es con base en lo que siento, lo que me sale del corazón, lo que me toca ver en la vida cotidiana en nuestra provincia y nace desde lo que la gente viene reclamando hace muchos años, sin ser escuchada”.

Por otra parte, también se le preguntó sobre el paquete de medidas en la provincia; respecto a ello, Vidal manifestó: “Después de la asunción ya tenemos programada una reunión con todo el gabinete donde vamos a estar haciendo los primeros anuncios alrededor de las 11:30 o 12 del mediodía. Sabemos que es un año difícil y complejo el que se viene, porque mucho de lo que suceda en Santa Cruz va a tener que ver con las decisiones políticas que se tomen a nivel nacional, pero también creo en la fuerza de los santacruceños, en la predisposición de esforzarse en esto tan importante que es recuperar la cultura del trabajo”.

Seguidamente a esto, se refirió al pago de aguinaldos y sueldos: “Hasta ayer estuve haciendo gestiones para que Nación envíe fondos a la provincia y espero poder llegar y encontrarme con los fondos para pagar los aguinaldos. Es un momento delicado hablando de la economía nacional, provincial y la estructura de todo nuestro país”.

Por último, Vidal expresó: “Se terminó la provincia de los vivos en perjuicio de la gran mayoría. Vamos a hacer las cosas bien, con prolijidad y transparencia. Creo en la fuerza de mi pueblo y estoy convencido de que vamos a salir adelante, no es una situación fácil, pero lo vamos a demostrar día tras día con trabajo en nuestro gobierno”.

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.