La casa de Gobierno fue bendecida en un encuentro ecuménico
El gobernador recibió a pastores y el obispo auxiliar, ante quienes anticipó que creará la Secretaría de Cultos. Los referentes religiosos bendijeron tanto a los funcionarios como a las instalaciones de gobierno.
Claudio Vidal llegó a la gobernación, en su primer día al frente del ejecutivo, acompañado por su familia. Recibió a representantes de las iglesias evangélicas y de la iglesia Católica, quienes bendijeron al gobernador, su gabinete y las instalaciones de la casa de gobierno.
El flamante mandatario aseguró, frente a los pastores y el obispo auxiliar de la diócesis de Río Gallegos, que creará la Secretaría de Cultos. La decisión será formalizada en las próximas semanas y permitirá gestionar y coordinar las políticas relacionadas con la libertad religiosa y la diversidad cultural.
El gobernador de Santa Cruz afirmó que pretende garantizar la “protección de la libertad religiosa para que los santacruceños tengan el derecho de practicar su fe sin discriminación y asegurarse que las instituciones religiosas sean respetadas y protegidas”.
El mandatario reiteró el mensaje que ayer desplegó en su discurso de asunción y destacó que confía “en la guía de Dios y en la compañía de cada uno de ustedes para hacer un buen gobierno para todos”.
Vidal recibió en su despacho a los pastores evangélicos Bolívar Santos, Isaías Ascensión, Patricia Ferreira, Eugenio Chaves, Celia López, Silvia Colarte y Roberto Moyes, además del obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, monseñor Fabián González Balsa. Junto al mandatario se encontraba su familia, su mamá, su papá y su hermana, que lo acompañaron en su primer día.
El gobernador, que estaba acompañado por parte de su gabinete de ministros, aseguró que la colaboración entre diferentes comunidades religiosas, es fundamental “para fomentar la comprensión mutua y promover la convivencia pacífica”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.