EL PAIS14 de diciembre de 2023

El Gobierno confirmó que las paritarias serán libres

El vocero presidencial de Javier Milei, Manuel Adorni, brindó más detalles de la nueva reunión de Gabinete. Además se refirió a la ley de alquileres, qué dijo.

El vocero presidencial Miguel Adorni aseguró que el esquema plantado por Javier Milei va en línea con la idea que ambas partes puedan negociar sin restricciones. Además, dijo que la secretaría de Trabajo será la encargada de hacer anuncios sobre salario mínimo.

En tanto, resaltó que “la ley de alquileres hizo mucho daño" y avisó que habrá novedades.

Además, subrayó que el Gobierno "no va a apelar a parches" para resolver los problemas económicos y se quejó de las críticas de aquellos que "guardaron silencio ante una inflación descontrolada y salarios magros".

"No vamos a ser una Administración que apele a los parches, porque eso ha logrado que la política gane tiempo y nosotros no estamos dispuestos. Siempre vamos a ser sinceros", sostuvo el portavoz.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario nacional remarcó: "Estamos haciendo lo que creemos necesario e inevitable, en una economía que está rota y con una herencia brutal".

En ese sentido, indicó que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son para "dar el marco para lo que viene en la Argentina en materia de reformas y el plan para transformar a la Argentina y volver a ser un país normal".

Ante los cuestionamientos que recibió el Gobierno de parte de diputados nacionales de Unión por la Patria, Adorni expresó: "Estamos sorprendidos por algunas reacciones, particularmente de un sector de la política".

"Muchos guardaron silencio ante inflación descontrolada, salarios magros, creación de pobres y ahora nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que estamos haciendo es intentar evitar la catástrofe que ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear", agregó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.