LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2023

Gutiérrez: “Es un compromiso del gobernador empezar a hacer funcionar los organismos y cumplir la ley”

Lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, durante el recorrido por el Puerto de Punta Loyola. En la oportunidad, dialogó con los trabajadores, a fin de interiorizarse de la situación laboral en el lugar.

En este marco, y con respecto a la actividad en dicho puerto, comentó: “En principio, estuvimos haciendo una recorrida. Hay que destacar que por primera vez se acercó un ministro a Punta Loyola, un lugar de donde sale el petróleo de Santa Cruz”.

“Y, por otro lado, la intención era saludar a los trabajadores que hacen la operación de amarre. A la gente que opera acá que es de la empresa CGC (Compañía General de Combustibles); y entre todas las cosas ver cómo está la gente, cuál el formato y el sistema de trabajo, y si es verdad que todo se hace como corresponde en cuanto a las condiciones de seguridad, de higiene, y demás” expresó.

Con respecto a las gestiones llevadas adelante desde su cartera, señaló que “ya está todo el equipo trabajando junto al ministerio de Seguridad”.

“Apenas iniciamos la reunión de Gabinete, a primera hora, con el ministro de Seguridad y con el gobernador, anunciamos esta visita. Por lo cual estamos conformes en el formato, en la operación; ahora veremos que va a resultar de la operación que se está haciendo en conjunto desde los dos ministerios” aseveró.

Empresa YCRT

Durante esta acción en territorio, el ministro de Trabajo realizó también una recorrida por las instalaciones de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Esta visita motivó su siguiente comentario: “Estuvimos recorriendo las instalaciones de YCRT, no están en las mejores condiciones. La gente tiene mucha angustia”.

A continuación, agregó: “Todavía no están designadas las autoridades de YCRT, por lo cual vamos a esperar un poco para hacer alguna otra inspección. Vamos a hacer una visita más adelante, y está el compromiso de venir a hacer también una inspección de higiene y seguridad, y laboral, a ese yacimiento”.

Además, recordó: “Convengamos que esta parte que tiene que ver con el carbón, no está en operaciones. Sí hay responsables que están haciendo el cuidado y las guardas de todo esto, y trabajan acá. Así que es fundamentalmente el compromiso”.

En el último tramo de sus consideraciones, consultado sobre si se van a replicar este tipo de visitas, Gutiérrez respondió: “Sí, sin ninguna duda. No sólo acá, sino en todos los lugares de la provincia donde haya trabajadores. Y también lo vamos a hacer con cada ministerio que tenga la responsabilidad, o que tenga la aplicación para generar este tipo de visitas y de inspecciones”.

Para finalizar, el titular de la Cartera Laboral subrayó: “Es un compromiso del gobernador empezar a hacer funcionar los organismos, y empezar a hacer cumplir la ley. Y nosotros fiel a eso lo estamos haciendo”.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.