
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.



El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.

Lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, durante el recorrido por el Puerto de Punta Loyola. En la oportunidad, dialogó con los trabajadores, a fin de interiorizarse de la situación laboral en el lugar.

Los diagnosticó el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Necochea y Punta Loyola.

Así lo aseguró el fiscal tras la aparición de un cuerpo, no identificado por el momento, de una persona en Punta Loyola. Además, comentó lo que encontraron en las inmediaciones y el trabajo que dura esta identificación.

Según fuentes oficiales, el cuerpo hallado estaba en avanzado estado de descomposición. Autoridades confirmaron que se trata de una persona mayor de sexo masculino y según este medo pudo saber, ya está identificada. En el lugar, también se hallaron otras prendas que serían de la víctima.

Según fuentes oficiales, el cuerpo hallado estaba en avanzado estado de descomposición. Autoridades confirmaron que se trata de una persona mayor de sexo masculino y según este medio pudo saber, ya está identificada. En el lugar, también se hallaron otras prendas que serían de la víctima.
Así lo aseguró el miembro de la Junta Interna de Punta Loyola YCRT, a raíz del paro de casi un mes de los trabajadores mineros. Comentó los reclamos que están haciendo, y las medidas de fuerza que tomaran en caso de que la situación continue igual.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.