ACTUALIDAD15 de diciembre de 2023

Martín Menem anunció que la Cámara de Diputados también suspende la pauta oficial

El presidente de la Cámara baja señaló que en 2023 se destinaron $1.700 millones al pago de publicidad oficial.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció este viernes la suspensión de la pauta oficial en el cuerpo que preside, tal como lo hizo el martes el Poder Ejecutivo, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.

"En consonancia con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, iniciamos hoy un camino de austeridad. Se termina la pauta publicitaria a partir del día de la fecha", publicó Menem en su cuenta en la red social X.

El riojano detalló que durante todo el 2023 la Cámara baja destinó $1.700 millones (equivalentes a más u$s3 millones) al pago de publicidad oficial.

"No podemos utilizar el dinero de los contribuyentes en cuestiones que no hacen al estricto funcionamiento de la institución", aseguró Menem, quien además advirtió que serán revisados "todos los recursos que se utilizaban para viajes al exterior".

"No autorizaremos este tipo de erogaciones a menos que tengan un objetivo de trascendental importancia para este cuerpo", concluyó el titular de la Cámara de Diputados.

 

La decisión del Gobierno de suspender la pauta oficial por un año
A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Poder Ejecutivo anunció el martes la suspensión por un año de la publicidad oficial en los medios de prensa, como parte de una serie de medidas tendientes a reducir el gasto público.

La suspensión de la pauta oficial es una de las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei durante la campaña electoral que lo llevó al poder.

"Voy a terminar con la pauta oficial, ya que me parece que robarle a la gente para propaganda política (medios públicos) y condicionar periodistas vía la pauta oficial está mal...", había escrito Milei en abril pasado en su cuenta personal de la red social X.

Desde algunos sectores señalaron que la decisión del Gobierno tendrá un impacto negativo en todo el sistema de comunicación del país, aunque repercutirá en forma más "significativa" en los ingresos de las pequeñas y medianas empresas periodísticas que de los grandes grupos.

El dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial, Juan Grabois, sorprendió al celebrar la medida y lamentó que no se haya implementado durante gestiones anteriores para esos fondos destinarlos a medios comunitarios.

"Ojalá hubiéramos tenido nosotros los huevos para hacer esto, bancar a los medios comunitarios y sostener con REPRO los puestos de trabajo en PyME ¿te cae mal que lo diga? Jodete. Yo nunca banqué subsidiar a los medios hegemónicos y mendigarles piedad a cambio de plata del pueblo", escribió Grabois en su cuenta de X.

Fuente: C5N

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.