Martín Menem anunció que la Cámara de Diputados también suspende la pauta oficial

El presidente de la Cámara baja señaló que en 2023 se destinaron $1.700 millones al pago de publicidad oficial.

ACTUALIDAD15 de diciembre de 2023
martin-menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció este viernes la suspensión de la pauta oficial en el cuerpo que preside, tal como lo hizo el martes el Poder Ejecutivo, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.

"En consonancia con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo, iniciamos hoy un camino de austeridad. Se termina la pauta publicitaria a partir del día de la fecha", publicó Menem en su cuenta en la red social X.

El riojano detalló que durante todo el 2023 la Cámara baja destinó $1.700 millones (equivalentes a más u$s3 millones) al pago de publicidad oficial.

"No podemos utilizar el dinero de los contribuyentes en cuestiones que no hacen al estricto funcionamiento de la institución", aseguró Menem, quien además advirtió que serán revisados "todos los recursos que se utilizaban para viajes al exterior".

"No autorizaremos este tipo de erogaciones a menos que tengan un objetivo de trascendental importancia para este cuerpo", concluyó el titular de la Cámara de Diputados.

martin-menem-tweet 

La decisión del Gobierno de suspender la pauta oficial por un año
A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Poder Ejecutivo anunció el martes la suspensión por un año de la publicidad oficial en los medios de prensa, como parte de una serie de medidas tendientes a reducir el gasto público.

La suspensión de la pauta oficial es una de las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei durante la campaña electoral que lo llevó al poder.

"Voy a terminar con la pauta oficial, ya que me parece que robarle a la gente para propaganda política (medios públicos) y condicionar periodistas vía la pauta oficial está mal...", había escrito Milei en abril pasado en su cuenta personal de la red social X.

Desde algunos sectores señalaron que la decisión del Gobierno tendrá un impacto negativo en todo el sistema de comunicación del país, aunque repercutirá en forma más "significativa" en los ingresos de las pequeñas y medianas empresas periodísticas que de los grandes grupos.

El dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial, Juan Grabois, sorprendió al celebrar la medida y lamentó que no se haya implementado durante gestiones anteriores para esos fondos destinarlos a medios comunitarios.

"Ojalá hubiéramos tenido nosotros los huevos para hacer esto, bancar a los medios comunitarios y sostener con REPRO los puestos de trabajo en PyME ¿te cae mal que lo diga? Jodete. Yo nunca banqué subsidiar a los medios hegemónicos y mendigarles piedad a cambio de plata del pueblo", escribió Grabois en su cuenta de X.

Fuente: C5N

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto