LA CIUDAD19/12/2023

Leguizamón: "Lo que hizo el Gobernador fue lo que se planteó en campaña"

Lo manifestó el vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, después del Acto Central realizado, en la intersección de Av. San Martín y Av. Kirchner de Río Gallegos, por cumplirse el 138º Aniversario de nuestra ciudad capital.

Se refirió a las medidas anunciadas recientemente por el gobernador Claudio Vidal y a diversos temas que serán abordados en la sesión extraordinaria del 22 de diciembre. 

Con este marco, el flamante vicegobernador expresó sobre esta experiencia: "Sí, es algo nuevo para mí acompañar en el festejo desde otro lugar. Esto significa que uno tiene una enorme responsabilidad, y dentro está la representación institucional que es lo que estamos haciendo hoy".

Consultado sobre los impactos de las medidas anunciadas por el gobernador Claudio Vidal el pasado viernes, en conferencia de prensa, señaló: "Lo que hizo el Gobernador fue lo que se planteó en campaña: optimizar los recursos, cortar los gastos superfluos, eliminar la cantidad de celulares que había, de vehículos, y un montón de cosas que a medida que vayan pasando los días vamos a ir haciéndolo público".

En referencia a la reunión de Vidal en Buenos Aires, manifestó que esta gestión del Gobernador se vive "con mucha expectativa", y agregó: "Sabemos que dentro de los anuncios que dio el Presidente, entendemos que el Gobernador tiene que ir a pelear la posición de la Provincia de Santa Cruz en lo que se está haciendo a nivel nacional".

Próxima Sesión Extraordinaria

Al responder sobre lo que será la sesión en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el próximo 22 de diciembre, Leguizamón comentó: "Nosotros el día viernes tenemos una sesión extraordinaria, acá estará el tema del presupuesto, y otros temas importantes como la Ley de Ministerios, el reemplazo de AMA o la eliminación de lo que es AMA (Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz), y fundamentalmente lo que tiene que ver con la autorización para poder hacer las auditorías en cada uno de los organismos de la Provincia".

Continuando con los detalles, y anticipando lo que será la Sesión Extraordinaria, informó que comenzará a las 10:00 de la mañana y puntualizó sobre el tratamiento de la Ley de Lemas: "Para nosotros es fundamental, porque es una cuestión que afirmamos en la campaña que sería la primera medida que íbamos a tomar. De hecho es la primera sesión que vamos a tener".

Sobre la emergencia económica, y la posibilidad de que el Gobierno de Santa Cruz la declare señaló: "Estamos trabajando, entendemos que tiene que darse bajo una responsabilidad enorme, así que lo estamos evaluando con todos los actores que necesitan una medida de esta naturaleza".

Leguizamón explicó, en cuanto a una asistencia financiera para que los municipios paguen el aguinaldo a sus trabajadores, que "como dijo el Gobernador, el día 18 tiene que estar para los jubilados, y el día 22 para toda la administración pública".

En cuanto a si el marco económico a nivel nacional impacta en Santa Cruz, consideró: "Claro, como en todas las provincias, lo que pasa es que nosotros lógicamente somos una provincia de muchísimos recursos. Fundamentalmente, eso tiene que ver con todos los ingresos que tiene la provincia, que es lo que está haciendo el Gobernador, cuidando estas diferencias que por ahí no están faltando para poder hacer frente a la responsabilidad que tenemos ahora ante el pueblo".

Sobre la aprobación del presupuesto y demás proyectos que se abordarán en la Sesión Extraordinaria, el Vicegobernador dijo: "Nosotros tenemos mayoría. En el último tratamiento en el recinto, estuvimos 12 a 12 y definió quien les habla, así que entendemos que mínimamente es lo que va a volver a pasar".

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.