Ítalo Bringas: "Estamos con mucha expectativa, es un trabajo más que importante"

Así lo sostuvo el vicepresidente Honorable Tribunal Disciplinario en el período 2023-2027 se refirió a la designación de autoridades dentro del HTD por unanimidad. Además, habló sobre el plan de trabajo de dicho organismo.

El pasado lunes 18 de diciembre, el Honorable Tribunal Disciplinario (HTD) llevó adelante la elección de autoridades donde se designó como presidente y vicepresidente a los vocales por el Ejecutivo, Juan Segundo Gallardo e Italo José Bringas, respectivamente.

Quedó formalmente inaugurado el Gimnasio municipal “Eva Perón”

En este marco, en diálogo con EL MEDIADOR, Ítalo Bringas, Vicepresidente Honorable del Tribunal Disciplinario para el período 2023-2027 estuvo en los estudios y se refirió a la elección de las autoridades y el trabajo que se viene dentro del Tribunal.

Primeramente, manifestó: “El Tribunal está compuesto por el presidente Juan Segundo Gallardo, Parson como vocal, Sandra Sutherland como Vocal por los gremios ante el Tribunal Disciplinario. Yo soy vicepresidente, yo ahora soy oficialista. Estamos con mucha expectativa es un trabajo más que importante”.

“El expediente es finalizado dentro del área que corresponde, hay un plazo de días para hacer la presentación, es como que iniciáramos el expediente. Ha pasado que ha habido expedientes que se demostró que no era tan así y fue sobreseído. Y otros casos de exoneración, cuando hay una denuncia, tenemos la figura del acoso laboral. El Tribunal tiene que volver a iniciar el expediente”, agregó.

Luego, se refirió al trabajo y la cantidad de expedientes de cara a lo que viene: “Nosotros teníamos 4/5 expedientes por año, ahora hay 30 expedientes para tratar que quedaron pendientes. Hay una diferencia significativa. Vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo con los recursos que tengamos”.

“Se hicieron muchos cursos y capacitaciones, el Tribunal que hemos recibido está acorde a la situación. Hay distintas funciones dentro del Tribunal, tenemos personal preparado y capacitado para las distintas áreas”, aseguró.

Nuevo Gobierno provincial

Luego, analizó el contexto actual a nivel provincial tras las elecciones y el armado de un frente electoral como lo fue Por Santa Cruz: “Milité siempre para proponer una forma distinta de hace política. Hicimos una buena elección y hemos conformado un frente electoral para conducir los destinos de la provincia, seguramente tendremos errores. Me gustó mucho las declaraciones del gobernador con los vehículos oficiales, los viáticos de los funcionarios”.

“Lo que más me gusta del gobernador es que vinimos a trabajar para sacar adelante a la provincia”, indicó Bringas, quien forma parte del PRO.

“Teníamos que tener una capacitad de formar un frente electoral para conducir los destinos de la provincia, se demostró que no estábamos equivocados, ganamos 10 municipios. Uno cuando arma estrategia piensa en el resultado y cuando se da, es lo que la comunidad estaba buscando. Además, hicimos un acuerdo programático como uno de ellos es la Ley de Lemas, uno de los temas que se propondrá en la sesión extraordinaria de este viernes”, puntualizó.

En el cierre, se refirió a la asunción de Javier Milei y las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno: “Me sorprendió lo de Milei porque no es alguien que venga de la política, fue panelista, diputado, pero me parece que la sociedad eligió. El resultado electoral de Milei es histórico con el 54% de los votos, algunas medidas puedo compartir más otras menos, hay que se responsable. Si a Milei le va bien, le va bien al país”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.