
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Se trata de un espacio que permitirá el entrenamiento de alto rendimiento, como así también ofrecer actividades deportivas comunitarias y de contención social a los vecinos de este sector de la ciudad. “Son obras de infraestructura que benefician a todos los vecinos”, dijo el intendente.
LA CIUDAD20 de diciembre de 2023En el marco del 138 Aniversario de la ciudad, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó formalmente inaugurado el gimnasio municipal “Eva Perón” en el barrio Santa Cruz.
La ceremonia se hizo este martes, a las 15.00 horas, con la presencia de los secretarios del Gabinete, el diputado Eloy Echazú, los concejales Martín Chávez y Soledad Kamu, el equipo de trabajo de la Secretaría de Deportes y vecinos de este populoso sector de la ciudad.
Se trata de un complejo deportivo que será beneficioso para la población de este pujante barrio. Este espacio pertenece al proyecto financiado por Nación que en su momento permitió la construcción del gimnasio Jorge “Indio Nicolai” y del natatorio “Chela Gay”.
Según informaron desde el área de Deportes, “es un gimnasio pensado para el deporte social y de alto rendimiento, con los espacios reglamentarios para cualquier disciplina. Además, se utilizará para brindar la formación académica de la carrera de Profesorado de Educación Física y la licenciatura en Actividad Física y Deporte, que hemos articulado con el instituto universitario River Plate, mediante la modalidad educativa a distancia y presencial en el período 2024”.
El edificio cuenta con una superficie cubierta construida de 1.740 m², se conforma de un espacio central, donde se proyectó la cancha de juegos y tres volúmenes laterales de menor altura, que están destinados a apoyatura, sanitarios, depósitos y hall de acceso. En planta baja hay baños, vestuario y duchas para visitantes, enfermería, cocina, comedor, SUM, sala de máquinas, depósito, kiosco, baños para el público, oficina general, boletería, hall de acceso y circulación principal. En planta alta, sanitarios con duchas, albergue para 30 personas y gimnasio de musculación.
Grasso: “el Estado tiene que estar más presente”
El intendente Pablo Grasso destacó en la oportunidad la importancia de contar con infraestructura en materia deportiva en los barrios más alejados de la ciudad. Recordó que “los últimos gimnasios datan de más de 20 años, hasta que se pudo encarar el gimnasio Indio Nicolai y después la Pileta. Ahora, haber podido retomar este proyecto es muy importante, por el rol que estos espacios generan en materia de contención social y de alto rendimiento, garantizado por la calidez humana y profesional del equipo del municipio”.
Sostuvo que “debemos entender que los nuevos procesos y la nueva política consiste en brindar todas las herramientas necesarias al vecino, poniendo lo mejor que tiene el municipio que es su personal”.
Destacó la creación de lugares de alto rendimiento, que permitan el desarrollo de nuestros deportistas. “Estoy muy contento de seguir trabajando juntos, de poder inaugurar en el aniversario del pueblo un nuevo gimnasio municipal. Fue un proceso largo, pero lo conseguimos. Ahora queda encarar las asignaturas pendientes como la terminal de colectivos, la continuación de la Avenida Kirchner, la Zapiola, el barrio Juan Domingo Perón, las cloacas para el 100% de los barrios, entre otras. Desde Nación dijeron que toda obra empezada iba a continuar. Estamos muy expectantes de que suceda, más allá de que nos comprometemos a no abandonar cada una de las tareas que nosotros tenemos como municipio”.
Para cerrar, afirmó que “más allá de la situación difícil que atravesamos, el Estado tiene que estar más presente, tener más herramientas y más brazos para poder abrazar y extender una mano a todos los vecinos de la ciudad. Confío en que el deporte en Santa Cruz sea un ícono y que Río Gallegos sea pionero en cada una de las tareas que estamos encarando”.
Tras las palabras de Grasso, se realizó el corte de cinta y el descubrimiento de placas y la comitiva recorrió las instalaciones.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.