EL PAIS22 de diciembre de 2023

Córdoba: la Policía reprimió la marcha contra el DNU de Milei

La Policía de Córdoba reprimió este jueves un grupo de manifestantes durante los cacerolazos autoconvocados en las inmediaciones del Patio Olmos para reclamar contra el DNU desregulador del presidente Javier Milei. Mirá el video

La Policía de Córdoba reprimió este jueves a un grupo de manifestantes durante los cacerolazos autoconvocados en las inmediaciones del Patio Olmos para reclamar contra el DNU desregulador del presidente Javier Milei.

Al menos cinco personas fueron detenidas y se registraron varios heridos por el accionar represivo de las fuerzas de seguridad.

La marcha comenzó en horas de la tarde y se desarrollaba de manera pacífica. Los enfrentamientos comenzaron luego de que personal de la Policía de Córdoba e Infantería desembarcaron en medio de la protesta con el propósito de despejar la calle y montar un vallado para evitar el corte total de la avenida General Paz.

Al momento de la represión, había más de 4.000 personas en el lugar. Los agentes reprimieron a los manifestantes con gas pimienta y balas de goma.

El cacerolazo se organizó a través de las redes sociales bajo la consigna "Milei es hambre".

El video 

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".