
CABA, La Plata, Misiones y Santiago del Estero fueron los lugares donde más fuerte se hicieron las protestas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la "Ley ómnibus" del Gobierno.
CABA, La Plata, Misiones y Santiago del Estero fueron los lugares donde más fuerte se hicieron las protestas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la "Ley ómnibus" del Gobierno.
La Policía de Córdoba reprimió este jueves un grupo de manifestantes durante los cacerolazos autoconvocados en las inmediaciones del Patio Olmos para reclamar contra el DNU desregulador del presidente Javier Milei. Mirá el video
El jefe de Estado publicó una sugerente imagen sobre las cacerolazos autoconvocados en contra de sus medidas de gobierno.
Mientras gran parte del país está en cuarentena severa por el colapso del sistema hospitalario, cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza.
Vecinos de diferentes puntos del país se expresaron golpeando sus cacerolas en balcones y terrazas para rechazar que se otorguen prisiones domiciliarias a los presos en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.