Córdoba: la Policía reprimió la marcha contra el DNU de Milei

La Policía de Córdoba reprimió este jueves un grupo de manifestantes durante los cacerolazos autoconvocados en las inmediaciones del Patio Olmos para reclamar contra el DNU desregulador del presidente Javier Milei. Mirá el video

EL PAIS22 de diciembre de 2023
cordoba-represionjpg

La Policía de Córdoba reprimió este jueves a un grupo de manifestantes durante los cacerolazos autoconvocados en las inmediaciones del Patio Olmos para reclamar contra el DNU desregulador del presidente Javier Milei.

Al menos cinco personas fueron detenidas y se registraron varios heridos por el accionar represivo de las fuerzas de seguridad.

La marcha comenzó en horas de la tarde y se desarrollaba de manera pacífica. Los enfrentamientos comenzaron luego de que personal de la Policía de Córdoba e Infantería desembarcaron en medio de la protesta con el propósito de despejar la calle y montar un vallado para evitar el corte total de la avenida General Paz.

Al momento de la represión, había más de 4.000 personas en el lugar. Los agentes reprimieron a los manifestantes con gas pimienta y balas de goma.

El cacerolazo se organizó a través de las redes sociales bajo la consigna "Milei es hambre".

El video 

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.