Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete
El Presidente vuelve a la actividad tras el fin de semana largo por la Navidad y se reunirá con su Gabinete en Casa Rosada. Además comenzarán las sesiones extraordinarias en el Congreso con el debate del paquetes de leyes.
El presidente Javier Milei volverá a reunir este martes a su Gabinete en Casa Rosada, tras la pausa del fin de semana largo por la Navidad. Además, comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso, convocadas por el mandatario, las cuales se extenderán hasta el 31 de enero.
Durante el fin de semana se lo vio muy activo al Presidente, quien envió saludos por la Navidad desde sus redes sociales y además salió a defender el DNU de desregulación de la economía. Horas antes, había participado del programa de Mirtha Legrand, donde dejó varias definiciones de su gestión.
Cómo será la agenda de Javier Milei: reunión de Gabinete y conferencia de prensa
Fuentes oficiales confirmaron que el Gabinete, encabezado por Milei, se reunirá en Casa Rosada desde las 8.30, como lo hace todos los días hábiles desde que asumió el pasado 10 de diciembre.
Como ya es habitual, además, tras la reunión de Gabinete a las 11, el vocero presidencial Manuel Adorni brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada. Será la undécima rueda en contacto con los medios desde que asumió el nuevo Gobierno.
Sesiones extraorinarias en el Congreso: los temas en agenda de debate
El viernes pasado a la noche, Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir de mañana y hasta fines de enero. El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y sólo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.
La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.
Respecto de este último, Milei había anticipado la semana pasada a los gobernadores que iba a volver a aplicar -en setiembre pasado había habido una quita aplicada por el anterior gobierno- el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.
Hasta septiembre, los trabajadores con sueldos superiores a los 700 mil pesos tributaban ganancias, pero luego de la reforma se estableció que solo paguen los que perciben un haber superior equivalente a los 15 salarios mínimos.
Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual debería volver a la cámara baja.
También se incluye una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 "cuando razones de gobierno lo requieran".
El Presidente tiene planeado viajar a Davos el 14 de enero próximo, aunque solo por unas horas, para participar del Foro Económico Mundial, que se realiza anualmente en ese mes en Suiza.
Otros tema incorporado al temario de sesiones extraordinarias es la ratificación de los Convenios entre las Argentina y Japón "para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019" y otro similar firmado con China.
Asimismo, otro es la ratificación del Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington en 2019.
En la lista figuran además los acuerdos suscritos con Emiratos Arabes y con Turquía y otros acuerdos internacionales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.