
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El Presidente vuelve a la actividad tras el fin de semana largo por la Navidad y se reunirá con su Gabinete en Casa Rosada. Además comenzarán las sesiones extraordinarias en el Congreso con el debate del paquetes de leyes.
ACTUALIDAD26 de diciembre de 2023El presidente Javier Milei volverá a reunir este martes a su Gabinete en Casa Rosada, tras la pausa del fin de semana largo por la Navidad. Además, comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso, convocadas por el mandatario, las cuales se extenderán hasta el 31 de enero.
Durante el fin de semana se lo vio muy activo al Presidente, quien envió saludos por la Navidad desde sus redes sociales y además salió a defender el DNU de desregulación de la economía. Horas antes, había participado del programa de Mirtha Legrand, donde dejó varias definiciones de su gestión.
Cómo será la agenda de Javier Milei: reunión de Gabinete y conferencia de prensa
Fuentes oficiales confirmaron que el Gabinete, encabezado por Milei, se reunirá en Casa Rosada desde las 8.30, como lo hace todos los días hábiles desde que asumió el pasado 10 de diciembre.
Como ya es habitual, además, tras la reunión de Gabinete a las 11, el vocero presidencial Manuel Adorni brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada. Será la undécima rueda en contacto con los medios desde que asumió el nuevo Gobierno.
Sesiones extraorinarias en el Congreso: los temas en agenda de debate
El viernes pasado a la noche, Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir de mañana y hasta fines de enero. El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y sólo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.
La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.
Respecto de este último, Milei había anticipado la semana pasada a los gobernadores que iba a volver a aplicar -en setiembre pasado había habido una quita aplicada por el anterior gobierno- el impuesto a los altos ingresos por el término de un año, pero aún se desconoce a partir de qué sueldo bruto se aplicará el tributo.
Hasta septiembre, los trabajadores con sueldos superiores a los 700 mil pesos tributaban ganancias, pero luego de la reforma se estableció que solo paguen los que perciben un haber superior equivalente a los 15 salarios mínimos.
Otro tema que se incluyó es el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado, aunque en este punto no se descarta incluir la eliminación de las PASO, con lo cual debería volver a la cámara baja.
También se incluye una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 "cuando razones de gobierno lo requieran".
El Presidente tiene planeado viajar a Davos el 14 de enero próximo, aunque solo por unas horas, para participar del Foro Económico Mundial, que se realiza anualmente en ese mes en Suiza.
Otros tema incorporado al temario de sesiones extraordinarias es la ratificación de los Convenios entre las Argentina y Japón "para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019" y otro similar firmado con China.
Asimismo, otro es la ratificación del Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, suscripto en la Ciudad de Washington en 2019.
En la lista figuran además los acuerdos suscritos con Emiratos Arabes y con Turquía y otros acuerdos internacionales.
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?