DNU: El Gobierno prorrogó por un año el Presupuesto 2023
Se dispuso a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que entra en vigencia este mismo miércoles. Prevé una inflación de 60%, un déficit de 1,9% y ajustes en tarifas.
A través del decreto 88, el Gobierno dispuso la prórroga por un año del Presupuesto 2023. El mismo fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, al igual que la suspensión de la pauta oficial para 2024, y entró en vigencia de inmediato.
El decreto establece entre sus puntos más salientes que el poder Ejecutivo tendrá discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado y le delega al jefe de Gabinete Nicolás Posse la potestad de “adecuar oportunamente” las partidas dependiendo del contexto.
El Presupuesto 2023, elaborado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa, establece una inflación del 60%, un déficit del 1,9% y ajuste de las tarifas.
El documento lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Posse y el ministro de Economía Luis Caputo.
Milei rechazó el Presupuesto 2023 el año pasado
Vale recordar que el año pasado el actual Presidente rechazó el Presupuesto elaborado por Massa y votó en contra, al igual que la Vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Por todas las inconsistencias, los problemas morales y la montaña de aberraciones que dicen, nosotros vamos a rechazar este mamarracho nefasto”, había manifestado el mandatario.
El principal punto que criticaban era la suba de impuestos a los productos electrónicos producidos en Tierra del Fuego, que pasó de 6,5% a 9,5%, mientras que para los importados el salto era del 17% al 19%.
FUENTE: C5N.
Te puede interesar
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.