EL MUNDO28 de diciembre de 2023

López Obrador anunció acuerdos con EEUU en materia de migración

Así lo informó el Presidente mexicano luego de una reunión sobre temas de cooperación económica, seguridad y migración que mantuvo con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que obtuvo "acuerdos importantes" con Estados Unidos en materia de migración, seguridad y cooperación económica, luego de recibir al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"Se alcanzaron acuerdos importantes en beneficio de nuestros pueblos y naciones", expresó López Obrador en la red social X y agregó que "ahora, más que nunca, la política de buena vecindad es indispensable".

El mensaje llegó después de la reunión que tuvo este miércoles en Ciudad de México con Blinken y el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, para "abordar directamente temas de cooperación económica, seguridad y migración".

Por su parte, Blinken destacó que durante su visita "dejó en claro" que Washington "está comprometido con su asociación con México a la hora de abordar los desafíos compartidos, incluido gestionar la migración irregular sin precedentes en la región, reabrir los puertos clave de entrada y combatir el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas", informó la agencia de noticias Europa Press.


Aumento del número de migrantes


Antes del encuentro, el propio López Obrador había destacado el "crecimiento más allá de lo normal" del número de migrantes en la frontera, tras evaluar que Estados Unidos podría "apoyar más" una resolución de la crisis migratoria con base en medidas que atiendan al origen de esta situación, más allá de apostarlo todo a políticas de contención.

"Siempre hemos hablado de que hay que atender las causas, que lo ideal es que se ayude a los países pobres", dijo sobre los cientos de miles de personas que intentan ingresar a Estados Unidos por el sur luego de haber atravesado México y Centroamérica.

"Hay que evitar que se ponga en riesgo a la gente, porque son travesías muy peligrosas" - Andrés Manuel López Obrador

"Lo que se tiene que buscar es que la gente pueda tener trabajo, ingreso, ser feliz donde nació, donde están sus familiares. Eso es lo ideal, no la contención, sino el que la gente no salga de sus comunidades", argumentó.

"Hay que evitar que se ponga en riesgo a la gente, porque son travesías muy peligrosas", aseveró el mandatario mexicano, quien subrayó que en esas travesías los migrantes se arriesgan a caer en las redes de los "traficantes de personas" y de "organizaciones alentadas con ese propósito".

El viaje de Blinken y Mayorkas a Ciudad de México subrayó la importancia para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del Partido Demócrata, da a la búsqueda de una solución al aumento de la migración.

Legisladores republicanos están presionando al Gobierno de Biden para que tome medidas enérgicas contra la migración como condición para proporcionar votos en el Congreso para una de las prioridades clave de Washington: el apoyo militar a Ucrania.

En las últimas semanas, la policía fronteriza estadounidense ha informado de aproximadamente 10.000 cruces de migrantes cada día.

En el año fiscal anterior, de octubre de 2022 a septiembre de 2023, se registró un récord de 2,4 millones de encuentros por parte de la patrulla fronteriza estadounidense con migrantes, incluso en los puertos de entrada oficiales y en otros lugares a lo largo de la frontera sur.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.