Argentina renunció a los BRICS: el comunicado que envió Javier Milei al bloque
El Presidente formalizó el retiro del país de la comunidad supranacional que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Tal como lo había anticipado en la campaña, Javier Milei formalizó este viernes la renuncia del país al bloque de los BRICS que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en lo que supone un fuerte giro en la política exterior de la Argentina.
El Gobierno le envió una carta a los presidentes de cada uno de los países que conforman el bloque para informarles que el Ejecutivo "no considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del 1 de enero de 2024".
"Como es su conocimiento, la impronta en materia de política exterior del gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del Gobierno precedente", arranca la misiva que lleva la firma del Presidente.
Y agrega que "algunas decisiones tomadas por la anterior gestión serán revisadas" y menciona, entre ellas, "la creación de una unidad especializada para la participación activa del país en BRICS".
No obstante, en el final de la carta, Milei remarca que seguirá manteniendo vínculos comerciales con los cinco miembros plenos del bloque en cuestión.
"Deseo destacar el compromiso de mi gobierno con la intensificación de los lazos bilaterales con su país en particular el aumento de los flujos de comercio e inversión", dice cada una de las misivas enviadas.
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.