ACTUALIDAD04/01/2024

Cacerolazos en distintos puntos del país contra el DNU de Milei

CABA, La Plata, Misiones y Santiago del Estero fueron los lugares donde más fuerte se hicieron las protestas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la "Ley ómnibus" del Gobierno.

Vecinos de la ciudad de Buenos Aires y de algunas provincias del país se manifestaron este miércoles por la noche con cacerolazos en diversos puntos, contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y la ley ómnibus del gobierno de Javier Milei.

Varias esquinas importantes de la ciudad de Buenos Aires como Medrano y Corrientes, en Almagro; Carabobo y Rivadavia, en Flores; Juan B. Justo y San Martín, en la Paternal, y en el Parque Saavedra (donde se marchó desde la intersección de Pinto y García del Río hasta avenida Cabildo) fueron el punto de encuentro.

En distintos videos, que circularon por redes sociales, los manifestantes aguardaban el corte del semáforo para cruzar la calle, sin cortar el tránsito, y así protestar frente a los vehículos que circulaban por CABA.

En varios casos, también se visualizó la presencia de la Policía porteña.

Además, un grupo de personas se congregó frente a la Quinta de Olivos, en el partido bonaerense de Vicente López, para protestar esta vez ocupando la calle, a pesar de que el jefe de Estado aún no se ha mudado a la residencia presidencial.

También se registraron cacerolazos en la capital bonaerense de La Plata, en Posadas (Misiones) y en la provincia de Santiago del Estero.

Con anterioridad a las manifestaciones, circuló por redes sociales una convocatoria para que "todos los miércoles" haya un "ruidazo, en todos los barrios y el Congreso" para coordinar "el repudio al DNU 'tiránico' y a la ley ómnibus".

El primer cacerolazo contra el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) tuvo lugar el pasado 21 de diciembre cuando el presidente presentó el DNU de 366 artículos, que originó una masiva manifestación al Congreso de la Nación y varias réplicas en diversos puntos del país.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.