A cinco días del sismo en Japón, hallaron viva a una mujer de 90 años bajo los escombros
El rescate se produjo en la localidad de Suzu, dentro de la prefectura japonesa de Ishikawa, uno de los lugares más afectados por el terremoto de magnitud 7,6 que azotó el frente centro-occidental del país. Ya son 126 los muertos y hay más de 200 personas desaparecidas.
Una mujer de más de 90 años fue sacada viva de entre los escombros y salvada en la localidad de Suzu, dentro de la prefectura japonesa de Ishikawa, cinco días después del terremoto de magnitud 7,6 que azotó el frente centro-occidental del país.
Según los equipos de rescate, la anciana estaba consciente y respondía a las preguntas de los médicos después de permanecer sepultada bajo el frío y la escarcha tapada por los escombros de un edificio de dos plantas desde el lunes último, consignó la agencia de noticias Ansa.
Suzu es uno de los lugares más afectados por el terremoto, en la península de Noto, donde la mayoría de las carreteras están inutilizables y persiste el riesgo de deslizamientos de tierra debido al mal tiempo.
El número de muertos asciende actualmente a 126 y hay más de 200 personas desaparecidas
.
Al menos 5.400 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa fueron desplegados para coordinar la ayuda a la población local, y alrededor de 30.000 personas permanecen en 370 centros de albergue temporario.
Te puede interesar
El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.