Diputados reanudará el lunes el análisis del proyecto de ley "Bases"
La actividad del plenario que analiza la iniciativa comenzará a las 10, con la recepción de los testimonios de empresas, asociaciones, ongs y sectores alcanzados por lo dispuesto en dicha iniciativa.
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley ómnibus retomará su trabajo el próximo lunes a las 10 con la recepción de los testimonios de empresas, asociaciones, ongs y sectores alcanzados por lo dispuesto en dicha iniciativa.
Tras cumplirse en la madrugada de este viernes la tercera jornada de trabajo de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, el presidente de la primera de estas, Gabriel Bornorioni (LLA), confirmó así que se accedería al pedido de bloques opositores para abrir el ámbito de la comisión a estos expositores.
Los invitados plantearán sus observaciones desde las 10, en bloques de 5 minutos cada uno, y alternando una presentación presencial y otra virtual, dado que algunos son del interior del país.
Desde Unión por la Patria solicitaron que si el lunes no se agotan los testimonios se pueda continuar el martes, moción que fue respaldada por la radical Carla Carrizo.
La intención del oficialista bloque de La Libertad Avanza era comenzar el martes con el debate interno de los diputados, por lo que el mismo lunes se definirá cual será el cronograma de trabajo para el resto de la semana.
La tercera jornada de debate
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados continuó el jueves en su tercera jornada de análisis del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y referentes de La Libertad Avanza en el Congreso destacaron la necesidad de "dialogar" con todos los bloques para que se lleve el proyecto al recinto el jueves 25.
Durante esta jornada, expusieron el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y funcionarios de las áreas de Educación, Cultura y Niñez.
En medio de las disertaciones de los emisarios del Poder Ejecutivo, los principales referentes de los bloques continuaron las negaciones en torno a los puntos del proyecto que presentan cuestionamientos, sobre todo los referidos a retenciones a las exportaciones y a aquellos que puedan afectar a los jubilados.
La mayoría de los representantes de los bloques, entre ellos los de LLA y los de la oposición ajena a Unión por la Patria y la Izquierda, coincide en que “la semana próxima, entre miércoles y jueves, se estaría emitiendo el dictamen”.
En ese sentido, fuentes cercanas a los líderes parlamentarios del oficialismo señalaron a Télam que desde esa fuerza mantienen la idea de llevar el proyecto al recinto en una sesión que se realizaría el jueves 25.
“Estamos dialogando con todos los bloques, con el PRO, con la UCR, con la Coalición Cívica, es muy importante ir recepcionando las inquietudes que ellos tienen, y ponernos de acuerdo para llegar a algún consenso que nos permita ir al recinto, donde seguramente se van a seguir discutiendo algunos puntos”, señaló el jefe de la bancada de LLA, Oscar Zago, en declaraciones periodísticas realizadas en la Cámara baja.
Por otra parte, el titular del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, realizó un pedido al inicio de la reunión: "Se multiplican los pedidos de audiencia. Es importante que podamos armar una grilla, lo más ordenada y participativa posible".
El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, afirmó que el objetivo del Gobierno nacional es cambiar el "sistema perverso de estructura" existente y dijo que el objetivo del Gobierno es que "el Estado se retire de todo lo que puede influir en el sector privado y asuma un rol orientador".
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.