La empresa pesquera Bentónicos de Argentina proyecta aumentar su producción en la provincia
El Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, acompañado de su equipo de trabajo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, recibió en su despacho a referentes de la empresa pesquera Bentónicos de Argentina, quienes concurrieron para dar a conocer sus propuestas compartiendo la visión de incrementar la producción en Santa Cruz.
Dicha empresa, que opera y descarga en el Puerto Deseado de nuestra provincia, actualmente es líder en pesca de centolla patagónica con el 40% de la producción nacional. En este marco, el presidente de Bentónicos, Vitalii Bakulin, se presentó ante las nuevas autoridades provinciales y les acercó nuevos proyectos que tienen por objetivo aumentar las fuentes de empleo.
El mismo consiste en una ampliación de la cámara de fresco de la Planta de Procesamiento con el fin de aumentar su capacidad para albergar la totalidad de los cajones que pescan de merluza, langostino y centolla. Esto permitiría procesar la producción completa en la propia planta de Bentónicos, aumentar el valor agregado del producto y proporcionar más puestos de trabajo con la actividad.
Actualmente, la empresa cuenta con 26 trabajadores en la planta de procesamiento y se espera la incorporación de 14 más en las próximas semanas, ya que se trata de un proyecto en crecimiento. Ya dada a conocer la propuesta, la pesquera comenzará a trabajar sobre el proyecto ejecutivo de la obra para su posterior aprobación.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.