Vidal en Pico Truncado: “Me encontré con obras de escuelas y gimnasios completamente abandonadas”
El Gobernador recorrió, en Pico Truncado, las obras que no fueron terminadas en las escuelas 85, 52 y 48. Anunció que las terminarán a pesar de que muchas fueron abonadas casi en su totalidad y denunció “abandono” por parte de la gestión anterior.
El gobernador de la provincia de Santa cruz, Claudio Vidal, como parte de la agenda de trabajo que desarrolla hoy, visitó la localidad de Pico Truncado. Allí recorrió obras que aún no fueron terminadas en las Escuelas N° 85, 52 y 48.
Las mismas se iniciaron en la gestión de Alicia Kirchner y fueron otorgadas a la empresa Mata Negra. El mandatario denunció que “la práctica es siempre la misma, cobrar gran parte de la obra o la totalidad y no terminarla”.
En declaraciones a medios locales, el mandatario provincial indicó que desde que asumió la gestión esta es la segunda vez que visita Pico Truncado. “Se van a tener que acostumbrar, es importante recorrer la provincia. La cercanía con la gente, es algo que la política tiene que tener muy presente”, expresó.
A la vez, señaló: “Hoy recorrimos algunos establecimientos públicos y educativos. Algunas escuelas secundarias, primarias, obras de escuelas y gimnasios abandonados. La mayoría de estas obras tuvo la responsabilidad de construir y terminar la empresa Mata Negra”.
“Esta empresa tuvo la responsabilidad de llevar adelante varias obras en las distintas localidades de la provincia. La práctica es siempre la misma, cobrar gran parte de la obra o la totalidad y no terminarla”, recalcó.
En cuanto al panorama con el que se encontró durante el recorrido, destacó que observó “desmanes que se generaron en las obras abandonadas como roturas de vidrios, robo de equipos de caldera, calefacción, electricidad, entre otros”.
Ante esta situación se comprometió con el intendente, Pablo Anabalón, a trabajar de manera conjunta para que las obras paralizadas se puedan reactivar la semana próxima. Esta labor entre Provincia y Municipio se llevará a cabo a través de un convenio.
“Estas obras se tienen que entregar a la sociedad, a nuestros niños para que puedan estudiar y estar más cómodos. Hay edificios educativos que están colapsados con triple turno incluso o con varias escuelas dentro del mismo establecimiento. Llegó el momento de poner como prioridad a la educación que es nuestro compromiso de campaña”, enfatizó.
En ese sentido, el Gobernador sostuvo: “Hoy en el gobierno estamos haciendo lo que hay que hacer, ni más ni menos. Asumiendo nuestra responsabilidad y en beneficio de la comunidad”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.