LA PROVINCIA 22 de enero de 2024

Busquet: “Es fundamental acompañar el trabajo que realizan las Juntas de Clasificación”

Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet en el marco de las actividades correspondiente a los vocales de las Juntas de Clasificación. Junto a la vicepresidenta Elizabeth Villarroel, destacaron “la importancia de velar por las trayectorias profesionales de los docentes”.

“Hoy se reintegraron a la actividad los vocales de las Juntas de Clasificación y es por eso que fuimos a acompañarlos junto a Elizabeth Villarroel, la vicepresidenta de nuestro Consejo Provincial de Educación”, señaló el presidente del CPE, Daniel Busquet.

Tal como lo indica el Calendario Escolar 2024 aprobado en diciembre último, este lunes 22 de enero iniciaron su labor los “vocales y miembros de las Juntas de Clasificación de Educación Inicial, Especial, Primaria, Secundaria y Técnica Profesional a los efectos de garantizar el ofrecimiento público de cargos y horas cátedra” que se inicia en las próximas semanas.

“Es un trabajo muy importante el que se realiza en las juntas porque es allí donde se vela por las trayectorias profesionales de los docentes”, destacó Busquet. “Asimismo, nos parece fundamental que el trabajo se pueda realizar de manera conjunta entre los vocales del Ejecutivo y quienes son vocales electos”, puntualizó.

Por su parte, la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel precisó que “ya se realizó una primera reunión amplia con todos los vocales en la que nos detallaron aspectos vinculados a su funcionamiento y, además, realizamos un recorrido de las instalaciones para analizar algunas necesidades del edificio, que son las que se están empezando a resolver”.

Con relación a la situación edilicia, desde la cartera Educativa expresaron la preocupación por “la precariedad y evidente falta de mantenimiento de las instalaciones donde funcionan las juntas de clasificación y otras áreas de CPE. Es por ello que las tareas de refacción programadas incluyen estas dependencias, junto con los establecimientos educativos”.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.