“Afrontamos un gran trabajo para revertir el abandono y la precariedad en edificios del CPE”
Así lo señalaron las autoridades de Educación, quienes informaron que “se trabaja en las distintas dependencias del propio Consejo en conjunto con el Plan de Mantenimiento Escolar”. Hablaron de “la tarea de generar condiciones dignas para todo el personal de Educación”.
“El Plan de Mantenimiento que iniciamos incluye a los diferentes edificios en los que funcionan las dependencias del Consejo Provincial de Educación”, informó su presidente, Daniel Busquet.
Las autoridades de Educación iniciaron la semana recorriendo y supervisando las tareas de mantenimiento en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena” y en el edificio donde funcionan las Juntas de Clasificación, en la capital provincial.
“Se está trabajando y se está avanzando”, señaló Busquet, quien apuntó que dichas tareas “se están desarrollando en paralelo y de manera progresiva en distintas instituciones educativas”.
Hay edificios en estado muy preocupante de abandono
Con relación a las dependencias del propio CPE, este martes una comitiva de funcionarios recorrió otros cuatro edificios. “Duele ver el estado en que se encuentra el Archivo General del CPE, duele ver el estado en que está la documentación”, señaló la vicepresidenta Elizabeth Villarroel y detalló que “el abandono es total, la precariedad es enorme y afrontamos un gran trabajo para revertir esta situación”.
“Lo que estamos realizando es una amplia tarea de reorganización, reacondicionamiento y reparación de nuestras dependencias, por eso en la jornada de hoy salimos junto a la directora provincial de Arquitectura Escolar, la arquitecta Natalia Speranza; y la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez”.
Humanizar los espacios
En ese contexto, Villarroel subrayó “la importancia de generar condiciones dignas de trabajo para todo el personal de Educación en sus distintas y múltiples dependencias, porque el trabajo y la función de todos es importante”. “Se trata de humanizar los espacios, el trato y la gestión”, concluyó.
En lo que va de enero, las autoridades de Educación recorrieron las sedes de Av. Kirchner al 1500 y de calle Perito Moreno, donde funcionan múltiples áreas del CPE. Hoy fue el turno de los edificios de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, el Archivo General, la Dirección Provincial de Desarrollo Tecnológico y TICs; y la dependencia situada en calle Jofré de Loaiza, donde también funcionaban varios sectores.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.