
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Así lo señalaron las autoridades de Educación, quienes informaron que “se trabaja en las distintas dependencias del propio Consejo en conjunto con el Plan de Mantenimiento Escolar”. Hablaron de “la tarea de generar condiciones dignas para todo el personal de Educación”.
LA PROVINCIA 23 de enero de 2024“El Plan de Mantenimiento que iniciamos incluye a los diferentes edificios en los que funcionan las dependencias del Consejo Provincial de Educación”, informó su presidente, Daniel Busquet.
Las autoridades de Educación iniciaron la semana recorriendo y supervisando las tareas de mantenimiento en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena” y en el edificio donde funcionan las Juntas de Clasificación, en la capital provincial.
“Se está trabajando y se está avanzando”, señaló Busquet, quien apuntó que dichas tareas “se están desarrollando en paralelo y de manera progresiva en distintas instituciones educativas”.
Hay edificios en estado muy preocupante de abandono
Con relación a las dependencias del propio CPE, este martes una comitiva de funcionarios recorrió otros cuatro edificios. “Duele ver el estado en que se encuentra el Archivo General del CPE, duele ver el estado en que está la documentación”, señaló la vicepresidenta Elizabeth Villarroel y detalló que “el abandono es total, la precariedad es enorme y afrontamos un gran trabajo para revertir esta situación”.
“Lo que estamos realizando es una amplia tarea de reorganización, reacondicionamiento y reparación de nuestras dependencias, por eso en la jornada de hoy salimos junto a la directora provincial de Arquitectura Escolar, la arquitecta Natalia Speranza; y la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez”.
Humanizar los espacios
En ese contexto, Villarroel subrayó “la importancia de generar condiciones dignas de trabajo para todo el personal de Educación en sus distintas y múltiples dependencias, porque el trabajo y la función de todos es importante”. “Se trata de humanizar los espacios, el trato y la gestión”, concluyó.
En lo que va de enero, las autoridades de Educación recorrieron las sedes de Av. Kirchner al 1500 y de calle Perito Moreno, donde funcionan múltiples áreas del CPE. Hoy fue el turno de los edificios de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, el Archivo General, la Dirección Provincial de Desarrollo Tecnológico y TICs; y la dependencia situada en calle Jofré de Loaiza, donde también funcionaban varios sectores.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.