“Afrontamos un gran trabajo para revertir el abandono y la precariedad en edificios del CPE”

Así lo señalaron las autoridades de Educación, quienes informaron que “se trabaja en las distintas dependencias del propio Consejo en conjunto con el Plan de Mantenimiento Escolar”. Hablaron de “la tarea de generar condiciones dignas para todo el personal de Educación”.

LA PROVINCIA 23/01/2024
Foto_2_Busquet_y_Villarroel_en_recorrida_mantenimiento_1

“El Plan de Mantenimiento que iniciamos incluye a los diferentes edificios en los que funcionan las dependencias del Consejo Provincial de Educación”, informó su presidente, Daniel Busquet.

Las autoridades de Educación iniciaron la semana recorriendo y supervisando las tareas de mantenimiento en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena” y en el edificio donde funcionan las Juntas de Clasificación, en la capital provincial.

“Se está trabajando  y se está avanzando”, señaló Busquet, quien apuntó que dichas tareas “se están desarrollando en paralelo y de manera progresiva en distintas instituciones educativas”.

Foto_10_1

Hay edificios en estado muy preocupante de abandono

Con relación a las dependencias del propio CPE, este martes una comitiva de funcionarios recorrió otros cuatro edificios. “Duele ver el estado en que se encuentra el Archivo General del CPE, duele ver el estado en que está la documentación”, señaló la vicepresidenta Elizabeth Villarroel y detalló que “el abandono es total, la precariedad es enorme y afrontamos un gran trabajo para revertir esta situación”.

“Lo que estamos realizando es una amplia tarea de reorganización, reacondicionamiento y reparación de nuestras dependencias, por eso en la jornada de hoy salimos junto a la directora provincial de Arquitectura Escolar, la arquitecta Natalia Speranza; y la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez”.

Foto_4_1

Humanizar los espacios

En ese contexto, Villarroel subrayó “la importancia de generar condiciones dignas de trabajo para todo el personal de Educación en sus distintas y múltiples dependencias, porque el trabajo y la función de todos es importante”. “Se trata de humanizar los espacios, el trato y la gestión”, concluyó.

En lo que va de enero, las autoridades de Educación recorrieron las sedes de Av. Kirchner al 1500 y de calle Perito Moreno, donde funcionan múltiples áreas del CPE. Hoy fue el turno de los edificios de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, el Archivo General, la Dirección Provincial de Desarrollo Tecnológico y TICs; y la dependencia situada en calle Jofré de Loaiza, donde también funcionaban varios sectores. 

Foto_6_armario_y_tabla_sostienen_la_pared

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.