Potenciar el turismo en Santa Cruz: avance de obras claves
Vialidad Provincial lleva adelante trabajos sobre la Ruta N° 1, camino que conduce a la histórica Reserva Natural Cabo Vírgenes. El objetivo no sólo es poner en valor un polo turístico, sino garantizar la seguridad de transitabilidad de la ciudadanía.
La Administración General de Vialidad Provincial lleva adelante obras en la Ruta Provincial N° 1, ruta que conduce a la histórica Reserva Natural Cabo Vírgenes de Santa Cruz. Se trata de un enclave estratégico para el desarrollo del turismo y, fundamentalmente, el hábitat que alberga a la colonia de Pingüinos de Magallanes que elige el sitio para la puesta de huevos e incubación.
En el Cabo Vírgenes, es de recordar, se encuentra el faro argentino del mismo nombre en funcionamiento. Su altura es de 26,5 metros y el alcance de su luz llega a los 44 kilómetros. La Ruta Provincial N° 1 conduce hasta Cabo Vírgenes por unos 129 kilómetros.
Estos trabajos en ruta los realiza Vialidad Provincial, a cargo del distrito vial de Río Gallegos que depende de la Jefatura de Conservación. Respecto a las tareas, agentes de dicha dependencia es repasar la ruta completa hasta llegar al Faro Cabo Vírgenes.
Las tareas en la zona, que empezaron este jueves y continuarán por estos días hasta su terminalidad, permitirán potenciar el turismo local y extranjero y, como prioridad, la seguridad en la transitabilidad.
Te puede interesar
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.