LA PROVINCIA 25/01/2024

Potenciar el turismo en Santa Cruz: avance de obras claves

Vialidad Provincial lleva adelante trabajos sobre la Ruta N° 1, camino que conduce a la histórica Reserva Natural Cabo Vírgenes. El objetivo no sólo es poner en valor un polo turístico, sino garantizar la seguridad de transitabilidad de la ciudadanía.

La Administración General de Vialidad Provincial lleva adelante obras en la Ruta Provincial N° 1, ruta que conduce a la histórica Reserva Natural Cabo Vírgenes de Santa Cruz. Se trata de un enclave estratégico para el desarrollo del turismo y, fundamentalmente, el hábitat que alberga a la colonia de Pingüinos de Magallanes que elige el sitio para la puesta de huevos e incubación.

En el Cabo Vírgenes, es de recordar, se encuentra el faro argentino del mismo nombre en funcionamiento. Su altura es de 26,5 metros y el alcance de su luz llega a los 44 kilómetros. La Ruta Provincial N° 1 conduce hasta Cabo Vírgenes por unos 129 kilómetros.

Estos trabajos en ruta los realiza Vialidad Provincial, a cargo del distrito vial de Río Gallegos que depende de la Jefatura de Conservación. Respecto a las tareas, agentes de dicha dependencia es repasar la ruta completa hasta llegar al Faro Cabo Vírgenes.

Las tareas en la zona, que empezaron este jueves y continuarán por estos días hasta su terminalidad, permitirán potenciar el turismo local y extranjero y, como prioridad, la seguridad en la transitabilidad.

Te puede interesar

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF