EL MUNDO26/01/2024

Francia confirmó que se opone al acuerdo UE-Mercosur en defensa de su agro

"Ustedes han querido enviar un mensaje. He venido a decirles que el mensaje ha sido recibido alto y claro, y que les he escuchado", aseguró el primer ministro Gabriel Attal a los agricultores, quienes llevan adelante los agricultores galos.

Francia "se opone a la firma" del acuerdo comercial que negocia la Unión Europea (UE) con el Mercosur, afirmó este viernes el primer ministro Gabriel Attal, en una declaración que parece apuntar a desactivar la ola de protestas de los agricultores.

"Francia se opone de manera clara a la firma del tratado Mercosur", aseguró Attal, que reseñó que el presidente Emmanuel Macron "siempre se ha opuesto" a ese entendimiento.

La Comisión Europea -el órgano ejecutivo del bloque- negocia en nombre de los 27 países de la UE un acuerdo comercial y político con Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay, pero para poder firmarlo necesita el visto bueno de todos sus Estados miembro.

Este primer proceso de validación otorga en la práctica un veto a los diferentes países, como mostró en 2016 la negativa durante días de la región belga de Valonia al acuerdo entre la UE y Canadá, conocido como CETA.

Las declaraciones de Attal se produjeron durante una visita a un ganadero de Montastruc-de-Salies, en el sur de Francia, donde anunció una serie de medidas para responder a más de una semana de protestas y bloqueos de carreteras.

"Ustedes han querido enviar un mensaje. He venido a decirles que el mensaje ha sido recibido alto y claro, y que les he escuchado", dijo el primer ministro, quien expresó su decisión de "proteger" el mundo agrícola.

Sobre el veto de Francia al acuerdo UE-Mercosur, a título de comparación en 2016 Bélgica dio finalmente su visto bueno para que la UE y Canadá pudieran concluir el pacto que entró en vigor de forma provisional en 2017 a la espera de su ratificación por los parlamentos de los Veintisiete.

El jueves, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había admitido que la crisis del sector agrícola en algunos países, y puntualmente en Francia, representaría otro "obstáculo" para la aprobación del acuerdo de libre comercio con el Mercosur.

Borrell destacó entonces que del lado de los países latinoamericanos la "disposición a firmar el acuerdo es mayor que nunca".

El miércoles, en Asunción -que ejerce la presidencia temporal del bloque- los ministros de Relaciones Exteriores de los países del bloque sureño afirmaron en una declaración conjunta que el Mercosur desea sellar el acuerdo con la UE lo antes posible.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.