Francia confirmó que se opone al acuerdo UE-Mercosur en defensa de su agro

"Ustedes han querido enviar un mensaje. He venido a decirles que el mensaje ha sido recibido alto y claro, y que les he escuchado", aseguró el primer ministro Gabriel Attal a los agricultores, quienes llevan adelante los agricultores galos.

EL MUNDO26 de enero de 2024
64f5f45e89171_1200

Francia "se opone a la firma" del acuerdo comercial que negocia la Unión Europea (UE) con el Mercosur, afirmó este viernes el primer ministro Gabriel Attal, en una declaración que parece apuntar a desactivar la ola de protestas de los agricultores.

"Francia se opone de manera clara a la firma del tratado Mercosur", aseguró Attal, que reseñó que el presidente Emmanuel Macron "siempre se ha opuesto" a ese entendimiento.

La Comisión Europea -el órgano ejecutivo del bloque- negocia en nombre de los 27 países de la UE un acuerdo comercial y político con Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay, pero para poder firmarlo necesita el visto bueno de todos sus Estados miembro.

Este primer proceso de validación otorga en la práctica un veto a los diferentes países, como mostró en 2016 la negativa durante días de la región belga de Valonia al acuerdo entre la UE y Canadá, conocido como CETA.

Las declaraciones de Attal se produjeron durante una visita a un ganadero de Montastruc-de-Salies, en el sur de Francia, donde anunció una serie de medidas para responder a más de una semana de protestas y bloqueos de carreteras.

"Ustedes han querido enviar un mensaje. He venido a decirles que el mensaje ha sido recibido alto y claro, y que les he escuchado", dijo el primer ministro, quien expresó su decisión de "proteger" el mundo agrícola.

Sobre el veto de Francia al acuerdo UE-Mercosur, a título de comparación en 2016 Bélgica dio finalmente su visto bueno para que la UE y Canadá pudieran concluir el pacto que entró en vigor de forma provisional en 2017 a la espera de su ratificación por los parlamentos de los Veintisiete.

El jueves, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había admitido que la crisis del sector agrícola en algunos países, y puntualmente en Francia, representaría otro "obstáculo" para la aprobación del acuerdo de libre comercio con el Mercosur.

Borrell destacó entonces que del lado de los países latinoamericanos la "disposición a firmar el acuerdo es mayor que nunca".

El miércoles, en Asunción -que ejerce la presidencia temporal del bloque- los ministros de Relaciones Exteriores de los países del bloque sureño afirmaron en una declaración conjunta que el Mercosur desea sellar el acuerdo con la UE lo antes posible.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.