Caleta Olivia: Comenzó la tercera edición de la Fiesta Náutica
La tercera edición del evento turístico, deportivo, social y cultural que tiene epicentro en la playa costanera de Caleta Olivia comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo.
A media tarde la temperatura se aproximó a los 30 grados pero el viento llegó a tener ráfagas de algo más de 40 k/h, por lo cual de manera preventiva los organizadores optaron por postergar hasta mañana las prácticas de natación, kayaks, tablas de surf y de velas.
De todos modos, una gran cantidad de bañistas y gente que se ubicó en la gradas del paseo costero disfrutó de tres espectáculos musicales, para lo cual se montó un escenario en la playa.
A partir de las 17:00 actuó la banda de reggae Made In Connection, a la que luego le sucedió la cantante rapera Karitahh y la Banda de Charlie, referente de la música tropical.
Antes de la caída de sol ya estuvieron armados decenas de stand de artesanos y un patio de comidas sobre la avenida Crucero General Belgrano, con una gran afluencia de público.
El acto de apertura de la Tercera Fiesta Náutica tuvo lugar poco antes del mediodía junto al busto que perpetúa la memoria del almirante Guillermo Brown.
Del acto protocolar que se inició con el izamiento del Pabellón Nacional, participó el intendente Pablo Carrizo, miembros de su gabinete, concejales, oficiales de la Prefectura Naval, Policía Provincial, Bomberos, dirigentes del Club Náutico, cuerpo de guardavidas y público en general. (El Patagónico)
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.