LA PROVINCIA 30 de enero de 2024

Bullrich en Santa Cruz: “Vamos a articular con el gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico”

Fueron las palabras de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró que este tema y el de los pasos fronterizos serán las prioridades para trabajar junto a la provincia de Santa Cruz.

Ayer por la tarde la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, finalizó la visita oficial a Santa Cruz, en la que mantuvo encuentros con representantes de las fuerzas federales de seguridad asentadas en la región.

Tras su recorrida de dos jornadas por El Calafate, Parque Nacional Los Glaciares, El Chaltén y Cocoví (Lago San Martín), la funcionaria brindó una conferencia de prensa en la que dijo que destacó el trabajo que comienza coordinarse con el gobierno provincial en algunos ejes prioritarios.

Ante la pregunta de Ahora Calafate, Bullrich dijo que se va a “articular con el gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico. Vamos a trabajar en conjunto, ya hemos avanzado en ese sentido. Y también en la tarea del cuidado de nuestras fronteras, y los pasos fronterizos que también son importantes”

“La colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y El Gobierno de Santa Cruz está totalmente en marcha”, remarcó la funcionaria. Y agregó que “tenemos que trabajar con la justicia Federal para entrar bien profundamente a los problemas que tiene la región”.

Ampliando los conceptos de la Ministra habló su Secretario de Seguridad Vicente Ventura Barreiro, quien señaló que “nos vamos a enfocar fuertemente en los delitos complejos de manera de que las fuerzas provinciales se aboquen a la seguridad ciudadana”.

El estado de la Fuerzas de Seguridad

Bullrich criticó la desinversión del gobierno de Alberto Fernández en materia de seguridad. “Nos encontramos que se hizo en estos últimos cuatro años una inversión muy baja, y el Ministerio de seguridad necesita una inversión constante: armamento, chalecos, elementos fluviales, helicópteros, aviones. De todo”

Puso como ejemplo que las 24 aeronaves que dispone Gendarmería Nacional están fuera de uso. Esta situación se ha planteado a Jefatura de Gabinete y el ministro de Economía para mostrarles la situación de debilidad que tienen las fuerzas de seguridad, ante la tan baja inversión del gobierno anterior”.

La Ministra dijo que se espera la aprobación de la Ley Ómnibus “para tener una respuesta y un presupuesto que ponga a las fuerzas en condiciones de operatividad”.

Ambos funcionarios nacionales destacaron el trabajo que realizan las fuerzas de seguridad en esta región, con los escasos recursos que disponen. “Hacen todo lo que pueden con lo que tienen”, dijo Bullrich.

En tanto Ventura Barreiro remarcó “el formidable espíritu que tiene en la fuerza de seguridad en la provincia de Santa Cruz nos vamos gratamente complacidos. Es muy importante cómo se evidencia en el sur del país la vocación del servicio, pese a la falta de recursos que son evidentes”, dijo el secretario de Seguridad.

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.