La CGT criticó el operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del Congreso
"Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' para el pueblo de la Ley Ómnibus", planteó la central obrera a través de las redes sociales, donde difundió un video con el despliegue de efectivos de Gendarmería Nacional.
La conducción de la CGT repudió este miércoles el amplio operativo de seguridad montado por el Gobierno en los alrededores del Congreso, y denunció que "si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' que trae para la ciudadanía el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
"Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos 'beneficios' para el pueblo de la Ley Ómnibus", señalaron desde la CGT en su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter.
Para el posteo difundido, la central sindical sumó además un video donde se ven a efectivos de la Gendarmería Nacional ubicándose en los alrededores del Congreso Nacional.
La Cámara de Diputados inició a las 10.30 la sesión especial, en la que buscará aprobar el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsado por el Gobierno nacional, en un plenario que demandará al menos 30 horas de debate con al menos un cuarto intermedio.
Con la presencia de 137 diputados en el recinto, el oficialismo consiguió ampliamente el quórum de 129 diputados necesarios para sesionar con los denominados bloques dialoguistas la UCR, el PRO, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.
Este martes, en una reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto con los jefes de bloques, el oficialismo se garantizó el quórum de 129 diputados necesarios para poder iniciar la sesión especial en la Cámara de Diputados y la votación favorable en general del proyecto de ley "Bases".
Te puede interesar
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.