LA PROVINCIA 06 de febrero de 2024

Retirados de la Policía piden llamar a la Mesa del Salario

La semana pasada, hizo lo propio la Asociación Civil Policial, aún no tuvieron respuestas.

El Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de Santa Cruz, envió al Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, sendas notas solicitando la apertura de la Mesa del Consejo del Salario 2024.

En el escrito, explican que el pedido se debe ante la necesidad de contar con una adecuación salarial a los tiempos reales, y a la inquietud planteada por el personal retirado de la provincia.

Cabe señalar que el pasado viernes, el presidente de la Asociación Civil Policial, también hizo entrega de una nota planteando la misma solicitud de apertura de la Mesa del Consejo del Salario. En el pedido se argumenta que se debe recomponer el salario del personal policial y del Servicio Penitenciario, ya que el mismo quedó desvalorizado ante la inflación.

Hasta el momento, no hubo respuestas desde el Ministerio de Seguridad ni de la Jefatura de Policía.

El último aumento
Durante el mes de noviembre del 2023, la Mesa del Consejo del Salario cerró así:

 - Elevar el valor punto a $ 605 al 1º noviembre 2023

- Elevar el valor punto a $ 650 al 1º de diciembre 2023

- Unificar el título y responsabilidad profesional, y elevarlo (en puntos, de modo tal que se actualice de manera permanente) de la siguiente manera desde noviembre:

- Título secundario: 57 puntos

- Secundario técnico: 62 puntos

- Diplomatura universitaria: 78 puntos

- Terciario: 104 puntos

- Universitario 2 años: 115 puntos

- Universitario 3 años: 125 puntos

- Universitario 4 años: 146 puntos

- Universitario 5 años: 167 puntos

- Universitario 6 años o más: 188 puntos

- Especialización o diplomatura universitaria superior: 198 puntos

- Maestría: 230 puntos

- Aumentar la compensación por traslado, de modo tal que sea solventada de manera integral en todos sus puntos.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.