Retirados de la Policía piden llamar a la Mesa del Salario
La semana pasada, hizo lo propio la Asociación Civil Policial, aún no tuvieron respuestas.
El Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de Santa Cruz, envió al Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, sendas notas solicitando la apertura de la Mesa del Consejo del Salario 2024.
En el escrito, explican que el pedido se debe ante la necesidad de contar con una adecuación salarial a los tiempos reales, y a la inquietud planteada por el personal retirado de la provincia.
Cabe señalar que el pasado viernes, el presidente de la Asociación Civil Policial, también hizo entrega de una nota planteando la misma solicitud de apertura de la Mesa del Consejo del Salario. En el pedido se argumenta que se debe recomponer el salario del personal policial y del Servicio Penitenciario, ya que el mismo quedó desvalorizado ante la inflación.
Hasta el momento, no hubo respuestas desde el Ministerio de Seguridad ni de la Jefatura de Policía.
El último aumento
Durante el mes de noviembre del 2023, la Mesa del Consejo del Salario cerró así:
- Elevar el valor punto a $ 605 al 1º noviembre 2023
- Elevar el valor punto a $ 650 al 1º de diciembre 2023
- Unificar el título y responsabilidad profesional, y elevarlo (en puntos, de modo tal que se actualice de manera permanente) de la siguiente manera desde noviembre:
- Título secundario: 57 puntos
- Secundario técnico: 62 puntos
- Diplomatura universitaria: 78 puntos
- Terciario: 104 puntos
- Universitario 2 años: 115 puntos
- Universitario 3 años: 125 puntos
- Universitario 4 años: 146 puntos
- Universitario 5 años: 167 puntos
- Universitario 6 años o más: 188 puntos
- Especialización o diplomatura universitaria superior: 198 puntos
- Maestría: 230 puntos
- Aumentar la compensación por traslado, de modo tal que sea solventada de manera integral en todos sus puntos.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.