ACTUALIDAD09/02/2024

Alerta sarampión: advierten por la baja vacunación tras un caso en CABA

Un nene de 6 años no vacunado y residente en Barcelona arribó a la Ciudad de Buenos Aires y dos días después comenzó con síntomas. Permanece aislado para evitar la transmisión. El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un caso de sarampión en un nene de 6 años no vacunado que reside en Barcelona y arribó a la Ciudad de Buenos Aires el 27 de enero. A los dos días de llegar al país, presentó fiebre, luego tos, rinitis, conjuntivitis y manchas de Koplic. El paciente evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa con aislamiento domiciliario y seguimiento clínico, según confirmaron las autoridades.

El caso fue notificado a las autoridades nacionales el 6 de febrero, luego de que se identificaran síntomas de Enfermedad Febril Exantemática (EFE). Tras la confirmación de la infección a través de los análisis del Laboratorio ANLIS-Malbrán las autoridades sanitarias nacionales emitieron una alerta epidemiológica para reforzar la vigilancia de la enfermedad.

El documento detalló que “el 4 de febrero el niño consultó a un efector de salud privado, que ante la sospecha de sarampión, procedió al aislamiento respiratorio colocando barbijo al niño y sus padres y solicitó los estudios de laboratorio pertinentes. El día 6 de febrero se obtuvo resultado positivo de IgM en un laboratorio privado. El 7 de febrero el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán recibió las muestras y confirmó la infección por detección de genoma viral del virus del sarampión, por RT-qPCR en orina. Se encuentran en desarrollo los estudios para genotipificar el virus”.

El niño arribó al país procedente de España, en medio de la suba de infecciones registradas en el viejo continente. Infobae había informado hace pocos días que Europa se enfrenta a un brote de sarampión sin precedentes con un aumento de más de 30 veces de los casos respecto al 2022.

En 2023 se registraron 42.200 casos de sarampión en 41 Estados de la Unión Europea, frente a los 941 casos notificados en el año precedente.

Riesgo de brotes de sarampión

En Argentina, el último caso de sarampión notificado en el país fue el de un bebé de 19 meses en Salta, sin antecedentes de viaje y que tampoco estaba vacunado. El niño contrajo neumonía y debió ser hospitalizado en terapia intensiva, con buena evolución posterior. El caso se confirmó por laboratorio, detectándose genotipo D8 linaje MVs/Patán.IND/16.19, también identificado principalmente en casos de sarampión de Reino Unido.

A pesar de que Argentina interrumpió la circulación endémica del sarampión en 2000, se han registrado brotes esporádicos desde entonces, lo que subraya la necesidad de mantener altas coberturas de vacunación y un sistema de vigilancia eficiente. Desde las carteras de salud de la Nación y CABA instaron a la población a contar con el esquema completo de vacunación contra sarampión y rubéola, según las indicaciones del Calendario Nacional de Vacunación.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.