
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
A fines de febrero se denunció a una plataforma de inversión fraudulenta denominada “PrimeAurora”.
Un nene de 6 años no vacunado y residente en Barcelona arribó a la Ciudad de Buenos Aires y dos días después comenzó con síntomas. Permanece aislado para evitar la transmisión. El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica
Tras la reforma del Estado impulsada por Javier Milei, en la localidad de El Chaltén brigadistas reclaman por estabilidad laboral y temen por sus puestos laborales. La brigadista contó detalles de cómo afectará al turismo y a la economía de la provincia estas medidas. "Puede desaparecer la administración de Parques Nacionales", advirtió.
"No hay argumentos válidos para justificar despidos, lo que no contribuye a la paz social", sostiene el comunidado firmado por el secretario general de la organización, Gerardo Martínez, al rechazar los planteos del Presidente electo: "La obra pública es en cualquier lugar del mundo una inversión y no un gasto", sostiene la organización.
Las autoridades del país informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias y lo atribuyen al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Desde la Organización Mundial de la Salud solicitaron detalles y medidas para reducir riesgos.
Un hombre de 37 años está bajo observación por síntomas pertenecientes del virus DENV-3. Las autoridades provinciales investigan si el caso fue importado desde Cancún y activaron el Comité de Operaciones de Emergencia, para tomar las medidas necesarias.
Ante la posibilidad de ataques terroristas por las tensiones globales, desde el Departamento de Estado anunciaron la medida.
Se trata de uno de los más activos del mundo.
La diputada nacional Frente de Todos Carolina Moisés le solicitó al Ministerio de Salud la derogación de la resolución (565/2023) que prohíbe la importación, distribución, comercialización, promoción y patrocinio en todo el territorio argentino de los denominados “productos de Tabaco Calentado”.
El comunicado emitido por la Oficina de Asuntos Consulares dio además una serie de consejos a sus ciudadanos para que transiten con más seguridad por las ciudades del país y eviten las protestas o marchas que se puedan producir.
Debido al flagelo que anegó calles, avenidas y produjo caída de árboles y cables, falleció un adolescente de 14 años ahogado, al caer a un canal y ser arrastrado por el cauce de agua.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.