Andrea Torres: “Achicar el Estado significa que desaparezcan los Parques Nacionales de la Argentina”

Tras la reforma del Estado impulsada por Javier Milei, en la localidad de El Chaltén brigadistas reclaman por estabilidad laboral y temen por sus puestos laborales. La brigadista contó detalles de cómo afectará al turismo y a la economía de la provincia estas medidas. "Puede desaparecer la administración de Parques Nacionales", advirtió.

LA PROVINCIA 28/12/2023El Mediador El Mediador
andrea torres

A comienzos del 2023, brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares realizaban medidas de fuerza, en reclamo de estabilidad laboral: mejoras salariales, mejores condiciones laborales y la contratación de más personal.

Un año más tarde, este martes 26 de diciembre el Gobierno nacional determinó que las contrataciones de personal en el sector público "iniciadas a partir del 1 de enero de 2023 no serán renovadas", al tiempo que prorrogó la vigencia del Decreto N° 426/22 hasta el 31 de marzo de 2024, que establece restricciones en el mismo sentido.

6a68a33d88212769ffa7f8972b15335f_XLBusquet destacó la realización de la Asamblea del Consejo Federal de Educación

Esto afecta a los brigadistas de El Chaltén, están en riesgo los puestos laborales de los brigadistas. Por lo tanto, la brigadista Andrea Torres expresó en diálogo con EL MEDIADOR: “Estas 18 personas no somos solo brigadistas sino también administrativos, es una complicada la situación del decreto de Milei porque nos deja sin personal para el Parque”.

Posteriormente, enfatizó: “A nosotros nos afecta porque las 3 personas 3 que son de planta permanente seguirán trabajando y tendrán que hacer distintos roles. La preocupación es de las 52 áreas protegidas nosotros somos 1200 empleados de las cuales 1000 estamos bajo contrato, todos firmamos contrato el 1 de enero del 2023 a pesar de que trabajo hace diez años”.

Y reclamó: “No es la primera vez que reclamamos por estabilidad laboral, y el pase a planta. Hace un año estábamos de paro por este tema”.

“Es una lucha que tenemos desde siempre los brigadistas, nosotros tenemos contratos manuales. Hace seis años nos contrataban cada 90 días, se contrataba personal de emergencia en diciembre, enero, febrero y marzo. Así que volvemos a ese tipo de contratación”, indicó.

Actualidad del PN Los Glaciares

Luego, contó la situación actual del Parque Nacional: “No hay presidente ni directorio, hay dos vocales. Ahora estamos sin autoridades en el Parque, nos lo contaba la intendenta del Parque Fabiana Rodríguez. Un periodista de Clarín iba a ser presidente del Parque Nacional”.

“Hicimos actas de solicitar que nos paguen el aguinaldo y nos firmen el contrato antes de irse, nos firmaron antes del 10 de diciembre y el contrato lo tenemos”, sostuvo y remarcó: “Puede desaparecer la administración de Parques Nacionales”.

“Nosotros llamamos a la comunidad de que todos y todas nos vamos a ver afectados por esta realidad, si no hacemos algo al respecto, implica el cierre del Parque Nacional y la desmotorización económica de El Chaltén, El Calafate. Seguramente el circuito turístico se vea afectado”, completó.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.