Alarma: la OMS le pidió información a China por el aumento de neumonía en niños

Las autoridades del país informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias y lo atribuyen al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Desde la Organización Mundial de la Salud solicitaron detalles y medidas para reducir riesgos.

EL MUNDO23 de noviembre de 2023
alerta-china-una-extrana-neumonia-hospitales-al-borde-del-colapso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidió información a China por el aumento de neumonía en niños, las autoridades del país informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias y lo atribuyen al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Desde la Organización Mundial de la Salud solicitaron detalles y medidas para reducir riesgos.

"La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños", señaló en un comunicado publicado en la red social Twitter, en el que recomienda tomar "medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria".
 
Las autoridades y medios chinos informaron de un aumento de enfermedades respiratorias, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del país, consignó la agencia de noticias AFP. La OMS pidió el 22 de noviembre "informaciones epidemiológicas y clínicas suplementarias, así como resultados de laboratorio de los focos detectados en niños".

También reclamó "informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2 (el virus responsable del covid-19), el VRS que afecta a bebés y del mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario", agregó el comunicado.

La Organización señaló que las autoridades chinas atribuyen este aumento de enfermedades respiratorias, al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos.

Las medidas que propone a China son similares a las aplicadas durante la pandemia de la Covid-19: vacunación, guardar distancias con los enfermos, quedarse en casa en caso de síntomas, practicar test y llevar máscara si es necesario, además de ventilar bien los locales y lavarse bien las manos.

Durante la pandemia de Covid-19, cuyos primeros casos se detectaron en China a finales de 2019, la OMS reprochó en numerosas ocasiones a Pekín falta de transparencia y cooperación. La OMS y distintos países han denunciado también esta falta de cooperación de China en la investigación para determinar los orígenes de la pandemia, que todavía no ha llegado a conclusiones definitivas, agregó AFP.

FUENTE: C5N.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.