Alarma: la OMS le pidió información a China por el aumento de neumonía en niños

Las autoridades del país informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias y lo atribuyen al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Desde la Organización Mundial de la Salud solicitaron detalles y medidas para reducir riesgos.

EL MUNDO23 de noviembre de 2023
alerta-china-una-extrana-neumonia-hospitales-al-borde-del-colapso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidió información a China por el aumento de neumonía en niños, las autoridades del país informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias y lo atribuyen al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos. Desde la Organización Mundial de la Salud solicitaron detalles y medidas para reducir riesgos.

"La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños", señaló en un comunicado publicado en la red social Twitter, en el que recomienda tomar "medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria".
 
Las autoridades y medios chinos informaron de un aumento de enfermedades respiratorias, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del país, consignó la agencia de noticias AFP. La OMS pidió el 22 de noviembre "informaciones epidemiológicas y clínicas suplementarias, así como resultados de laboratorio de los focos detectados en niños".

También reclamó "informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2 (el virus responsable del covid-19), el VRS que afecta a bebés y del mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario", agregó el comunicado.

La Organización señaló que las autoridades chinas atribuyen este aumento de enfermedades respiratorias, al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de agentes patógenos conocidos.

Las medidas que propone a China son similares a las aplicadas durante la pandemia de la Covid-19: vacunación, guardar distancias con los enfermos, quedarse en casa en caso de síntomas, practicar test y llevar máscara si es necesario, además de ventilar bien los locales y lavarse bien las manos.

Durante la pandemia de Covid-19, cuyos primeros casos se detectaron en China a finales de 2019, la OMS reprochó en numerosas ocasiones a Pekín falta de transparencia y cooperación. La OMS y distintos países han denunciado también esta falta de cooperación de China en la investigación para determinar los orígenes de la pandemia, que todavía no ha llegado a conclusiones definitivas, agregó AFP.

FUENTE: C5N.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.