Alerta sarampión: advierten por la baja vacunación tras un caso en CABA

Un nene de 6 años no vacunado y residente en Barcelona arribó a la Ciudad de Buenos Aires y dos días después comenzó con síntomas. Permanece aislado para evitar la transmisión. El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica

ACTUALIDAD09/02/2024
th

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un caso de sarampión en un nene de 6 años no vacunado que reside en Barcelona y arribó a la Ciudad de Buenos Aires el 27 de enero. A los dos días de llegar al país, presentó fiebre, luego tos, rinitis, conjuntivitis y manchas de Koplic. El paciente evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa con aislamiento domiciliario y seguimiento clínico, según confirmaron las autoridades.

El caso fue notificado a las autoridades nacionales el 6 de febrero, luego de que se identificaran síntomas de Enfermedad Febril Exantemática (EFE). Tras la confirmación de la infección a través de los análisis del Laboratorio ANLIS-Malbrán las autoridades sanitarias nacionales emitieron una alerta epidemiológica para reforzar la vigilancia de la enfermedad.

El documento detalló que “el 4 de febrero el niño consultó a un efector de salud privado, que ante la sospecha de sarampión, procedió al aislamiento respiratorio colocando barbijo al niño y sus padres y solicitó los estudios de laboratorio pertinentes. El día 6 de febrero se obtuvo resultado positivo de IgM en un laboratorio privado. El 7 de febrero el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán recibió las muestras y confirmó la infección por detección de genoma viral del virus del sarampión, por RT-qPCR en orina. Se encuentran en desarrollo los estudios para genotipificar el virus”.

El niño arribó al país procedente de España, en medio de la suba de infecciones registradas en el viejo continente. Infobae había informado hace pocos días que Europa se enfrenta a un brote de sarampión sin precedentes con un aumento de más de 30 veces de los casos respecto al 2022.

En 2023 se registraron 42.200 casos de sarampión en 41 Estados de la Unión Europea, frente a los 941 casos notificados en el año precedente.

Riesgo de brotes de sarampión

En Argentina, el último caso de sarampión notificado en el país fue el de un bebé de 19 meses en Salta, sin antecedentes de viaje y que tampoco estaba vacunado. El niño contrajo neumonía y debió ser hospitalizado en terapia intensiva, con buena evolución posterior. El caso se confirmó por laboratorio, detectándose genotipo D8 linaje MVs/Patán.IND/16.19, también identificado principalmente en casos de sarampión de Reino Unido.

A pesar de que Argentina interrumpió la circulación endémica del sarampión en 2000, se han registrado brotes esporádicos desde entonces, lo que subraya la necesidad de mantener altas coberturas de vacunación y un sistema de vigilancia eficiente. Desde las carteras de salud de la Nación y CABA instaron a la población a contar con el esquema completo de vacunación contra sarampión y rubéola, según las indicaciones del Calendario Nacional de Vacunación.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
webvero (66)

Murió "Coco" Huecke

LA CIUDAD10/04/2025

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.