
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un hombre de 37 años está bajo observación por síntomas pertenecientes del virus DENV-3. Las autoridades provinciales investigan si el caso fue importado desde Cancún y activaron el Comité de Operaciones de Emergencia, para tomar las medidas necesarias.
EL PAIS08 de noviembre de 2023Ante el comienzo de la temporada de verano, en Catamarca alertan por la detección de una nueva variante de dengue. Un hombre de 37 años está bajo observación por síntomas pertenecientes del virus DENV-3. Las autoridades provinciales investigan si el caso fue importado desde Cancún y activaron el Comité de Operaciones de Emergencia, para tomar las medidas necesarias.
Durante los meses más calurosos del año, la aparición de los mosquitos que transmiten Dengue se multiplica, durante el 2023 se contabilizaron más de 70 mil casos en el país. Situación que genera preocupación ante la llegada del verano.
En esta línea, el gobierno de Catamarca informó que activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Dengue, en respuesta a la aparición de una nueva variante de esa enfermedad en la provincia y ante la proximidad de la temporada estival.
Las fuentes explicaron que ante esta situación el gobernador, Raúl Jalil "se reunió hoy con autoridades de diferentes organismos estatales y reactivo COE Dengue, luego de que durante el último fin de semana se detectara en el departamento Valle Viejo un caso de dengue que pertenece a la variante DENV-3, que no circulaba en la provincia, por lo que las autoridades consideraron importante analizar medidas".
El caso fue detectado en paciente de 37 años, con antecedentes de viaje a Cancún, por lo que el caso se considera "importado". En esa línea, indicaron que "el paciente, permanece internado en un centro de salud privado, bajo observación".
Por su parte, la ministra de Salud, Manuela Ávila, subrayó la importancia de "la colaboración de la sociedad en las medidas de prevención para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de la enfermedad".
Entre las acciones preventivas, Ávila remarcó "el desmalezamiento de los alrededores de las viviendas, la eliminación de recipientes que acumulan agua, la reparación de pérdidas de agua, el uso de repelentes y la instalación de telas mosquiteras en puertas y ventanas".
Además, la ministra instó a la población a "mantenerse informada sobre los operativos de limpieza y eliminación de criaderos que se llevarán a cabo semanalmente de manera conjunta entre los municipios y la provincia".
Cuáles son los síntomas del dengue
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, informaron que ante cualquier síntoma recomiendan no automedicarse:
Fiebre mayor de 38°.
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Desde la cartera sanitaria, se reiteraron a la población los cuidados para prevenir y recomendaron la inmediata consulta al médico si se tiene fiebre (mayor a 38°C) acompañado de 2 o más de los anteriores síntomas.
FUENTE: C5N.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.