
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El comunicado emitido por la Oficina de Asuntos Consulares dio además una serie de consejos a sus ciudadanos para que transiten con más seguridad por las ciudades del país y eviten las protestas o marchas que se puedan producir.
EL MUNDO18 de junio de 2021La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este viernes una alerta de viaje para Chile por el "alto nivel" de casos de coronavirus registrados en ese país latinoamericano, al que sitúa en el nivel 4 de alerta.
En un comunicado, las autoridades estadounidenses recomendaron a sus ciudadanos evitar viajar a suelo chileno ante la posibilidad de contagiarse, además de por las protestas registradas de forma periódica en Santiago de Chile y otras ciudades.
El texto indica que en el caso de viajar al país, "el riesgo de contraer coronavirus y desarrollar síntomas graves puede ser menor si se está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA (la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos)".
Sobre las manifestaciones, la Oficina de Asuntos Consulares indicó que estas "pueden tener lugar con poco o ningún aviso y, a menudo, provocan interrupciones en el transporte público, incluido el metro de Santiago".
El comunicado entrega además una serie de consejos a sus ciudadanos para que transiten con más seguridad por las ciudades del país y eviten las protestas o marchas que se puedan producir.
Para ello, insta a seguir las instrucciones de las autoridades locales, incluidas las restricciones de movilidad por la crisis sanitaria, y respetar el toque de queda.
Los números en Chile
Pese a que tiene una población de 19 millones de habitantes, implementó una masiva campaña de vacunación que ya cubre a casi 12 millones de personas con la primera dosis (63%) y 9,3 millones con ambas dosis (48,9%) no pudo aún controlar la pandemia de coronavirus cuyas curvas de contagios y muertes siguen inquietando a las autoridades.
Desde mediados de abril el país lucha con tasas de infección tan altas como no sucedía desde junio de 2020.
En mayo, la incidencia de siete días había disminuido un poco, sin embargo, durante una semana volvió al nivel nacional récord de alrededor de 260 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.
La región de la capital, en la que vive casi la mitad de la población, se ve particularmente afectada y a partir de este fin de semana, vuelve a estar vigente el más estricto de los cuatro niveles de confinamiento.
En el marco del Estado de excepción constitucional impuesto por las autoridad, en la actualidad rige un toque de queda entre las 22 y las 5 en todo el territorio nacional.
Hasta la fecha, Chile registra 1.498.231 contagios y 31.140 muertes por coronavirus.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.