Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Ante la posibilidad de ataques terroristas por las tensiones globales, desde el Departamento de Estado anunciaron la medida.
EL MUNDO19/10/2023Estados Unidos emitió este jueves una alerta de viaje de alcance mundial para pedir a los ciudadanos estadounidenses que extremen la precaución ante el riesgo de ataques terroristas, indicó el Departamento de Estado en un comunicado, después de que en los últimos días haya circunscrito sus avisos a Medio Oriente por el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas.
“Debido al aumento de las tensiones en varios lugares del mundo, la posibilidad de atentados terroristas, manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses, el Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que extremen la precaución”, reza el texto.
El Departamento dirigido por Antony Blinken también recomendó a los ciudadanos estadounidenses mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas, inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir información y alertas y facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero y seguir al Departamento de Estado en las redes sociales.
La alerta de viaje se produce en medio del estallido de la guerra entre Israel y Hamas tras el brutal ataque del grupo terrorista palestino contra civiles israelíes del 7 de octubre.
El Departamento de Estado informó el pasado 11 de octubre de que Israel y la Cisjordania están en nivel 3 de alerta, por lo que los estadounidenses deben reconsiderar sus viajes a la zona, y la Franja de Gaza, controlada por Hamas, está en nivel 4, de modo que no deben viajar allí bajo ningún concepto.
Estados Unidos subrayó su apoyo a la respuesta israelí a los ataques de Hamas, como dejó claro el miércoles el presidente Joe Biden durante una visita oficial en la que se reunió con los principales líderes de Israel.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.