LA PROVINCIA 15 de febrero de 2024

Pedro Mansilla se reunió con los vocales de la Caja de Previsión Social

El Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, acompañado por el Secretario adjunto, Oscar Coñuecar y de finanzas, Alejandro Vera mantuvieron un encuentro con los vocales representantes ante el directorio de la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal y Cristian Sánchez.

Este miércoles el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, acompañado por el Secretario adjunto, Oscar Coñuecar y de finanzas, Alejandro Vera mantuvieron un encuentro con los vocales representantes ante el directorio de la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal y Cristian Sánchez.

En este marco, Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM RÍO GALLEGOS, indicó, “Hoy mantuvimos un encuentro con los vocales representantes de los trabajadores y de los jubilados de la provincia, en referencia a las palabras vertidas por el Presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, entendiendo que según sus palabras en distintos medios de comunicación, tiene una propuesta superadora para el organismo previsional” “Los vocales nos expresaron que no tienen ningún tipo de información al respecto y creemos que son cuestiones que deben de ser de un tratamiento a conciencia y con todas las voces y la participación de todos los trabajadores y sectores” “Nosotros, hace unos años dejamos en claro el tema de que la caja no se toca, aquel 29 de diciembre el mensaje fue claro,  sabemos que hay que trabajar para cuidarla y mejorar el déficit y en ese camino nos van a encontrar siempre acompañando” “Es importante recuperar el ejercicio democrático que se da en los directorios tanto en el organismo previsional y la obra social y que si hay propuestas deben ser consensuada y debatidas porque de eso se trata la democracia” detalló el dirigente sindical.

“Creemos que la derogación del famoso ‘aporte solidario’ es un avance y si hay que discutir cuestiones estructurales y de fondo debe darse de cara al conjunto  pero eso es una construcción y se debe dar como una construcción política, social y con la mirada de cada jubilado, y de cada trabajador de la provincia”

“Entendemos que en las declaraciones, el Presidente  se refería a su equipo de trabajo y no a todo el directorio donde hay representantes de trabajadores y de jubilados, y en ese marco como organización sindical estamos aquí interiorizándonos, porque nos genera mucha preocupación que en este modelo de ajuste y, en este contexto difícil,  el acuerdo con ANSES no llegue a buen puerto e impacte negativamente”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.